Destacado

Asciende a 1.030 el número de fallecidos por sismo en Afganistán

Al menos 1.030 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 5,9 que sacudió el martes el este de Afganistán.

Un número de víctimas que se espera aumente a medida que avanza la operación de rescate, informan agencias de noticias.

El movimiento telúrico se registró en la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, de acuerdo con reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que indicó también de una réplica de magnitud 4,5.

De acuerdo con la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar, refiere una nota del portal panampost, el último balance fue reportado por el Departamento de Información y Cultura de Paktika.

Y da cuenta de que solo en los distritos de Gayan y Barmal de esa provincia, más de 1.000 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas, sin aportar más detalles.

Se pudo conocer que el mayor número de víctimas se produjo en la provincia de Paktika.

El portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, refirió que en Khost habían muerto 25 personas, mientras que en la provincia oriental de Nangarhar fallecieron otras cinco.

Tras el sismo de magnitud 5,9, numerosas organizaciones humanitarias, junto con autoridades talibanes, realizan trabajos de búsqueda y rescate de los heridos y supervivientes de la catástrofe.

Según enfatizó un comunicado de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

“Creemos que cerca de 2.000 casas han quedado destruidas”, dijo el coordinador humanitario de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov, en declaraciones a la agencia AFP.

Asimismo, la ONU afirmó que la falta de maquinaria está dificultando la búsqueda de supervivientes.

Por su parte, las autoridades del país desplegaron cinco helicópteros del Ministerio de Defensa afgano, más de 50 ambulancias y múltiples equipos de trabajadores sanitarios en las provincias de Paktika y Khost.

Principales afectadas por el seísmo, para acelerar las labores de rescate y el traslado de heridos a los hospitales más cercanos.

Fuertes condiciones climáticas

Las fuertes lluvias y el viento que azota la zona no han permitido que los helicópteros aterricen para continuar con las labores de rescate y movilización de heridos hacia los centros hospitalarios.

Por lo que han dispuesto las carreteras convencionales para el envío de los supervivientes a los hospitales.

«Por el momento, al menos 130 heridos han sido trasladados» e ingresados en hospitales, agregó la OCHA.

La OCHA también detalló que 1.800 viviendas fueron destruidas y dañadas en Gayan, lo que representa el 70 % del total de viviendas del distrito.

Más allá del envío de asistencia y suministros médicos, la organización solicitó el apoyo del programa WASH, encargado de sanear e higienizar el agua para permitir el consumo humano.

Y evitar así las posibles enfermedades que pueda desencadenar su contaminación por este tipo de catástrofes naturales.

Alertan sobre vulnerabilidad de niños tras sismo

El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Afganistán, Mohamed Ayoya, alertó sobre la situación de vulnerabilidad en la que el terremoto deja a miles de niños.

Al tiempo que manifestó que las autoridades afganas habían requerido su ayuda.

Afganistán suele sufrir terremotos que dejan decenas de víctimas, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

Sismos en Afganistán

Afganistán tiene una larga historia de sismos, muchos en las zonas montañosas de la región del Hindu Kush, fronteriza con Pakistán. Si se confirma la cifra de muertos.

El terremoto del martes sería uno de los más mortíferos en las dos últimas décadas. En marzo de 2002, un fuerte doble seísmo, precisamente en el Hindu Kush, causó la muerte de 1.100 personas.

En 2015, un seísmo de magnitud 7,7 en la misma zona causó más de un centenar de muertos en Afganistán y casi 300 fallecidos en Pakistán, país en el que hubo más de 2.000 heridos y más de 36.000 casas quedaron dañados o destruidas.

El más grave desde 2005

El sismo de 5,9 ocurrido el martes es considerado el más grave por número de víctimas que se registra en Afganistán y Pakistán desde 2005, cuando un sismo en Cachemira dejó 55.000 muertos en la zona paquistaní.

Los terremotos más graves en el último siglo en estos países se produjeron en 1935 y 2005, ambos en Pakistán. El primero, el 30 de mayo de 1935, causó entre 30.000 y 60.000 muertos.

La mayoría en la ciudad paquistaní de Quetta y en la provincia de Baluchistán.

El segundo, en octubre de 2005, sacudió la región de Cachemira, fronteriza entre India y Pakistán, y provocó la muerte de 55.000 personas y heridas a unas 80.000 en el área paquistaní, y otros 1.400 fallecidos en la India.

La relación cronológica de los sismos más graves en Afganistán y Pakistán en los últimos 30 años es la siguiente:

31 enero 1991.- Un terremoto de magnitud 6,8, con epicentro en la cordillera del Hindukush, sacudió Afganistán y Pakistán y causó alrededor de 1.200 muertos, 800 de ellos en Afganistán.

Febrero 1998.- Dos terremotos, que se registraron el 4 y el 6 de febrero en el distrito de Rustaq, en el norte de Afganistán, con una intensidad de 5,9 y 6, respectivamente, causaron la muerte de al menos 4.000 personas.

Lea también: Hombre mata a 8 personas antes de ser abatido por policías en México

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.