Solicitarán al nuevo gobierno de Colombia facilite el proceso de investigación.
Desde Venezuela, solicitarán al próximo Gobierno colombiano del reciente presidente electo, Gustavo Petro.
Facilitar las investigaciones por las acciones del saliente mandatario, Iván Duque, precisó este miércoles el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez.
«Nosotros vamos a exigir que se profundicen las investigaciones, y creo que es importante que el nuevo Gobierno (de Colombia) al menos facilite todo ese proceso de investigación, porque allí está comprometido es el nombre del Gobierno de Colombia, y lo que aspiramos los venezolanos es que estas cosas se investiguen, se aclaren y se establezcan las responsabilidades», indicó a Sputnik.
Agregó que Venezuela posee pruebas sobre la participación directa de Duque en, entre otros, el magnicidio frustrado de 2018 contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el intento de invasión del 23 de febrero de 2019.
Detalló que el propósito es que se investigue cómo se utilizó territorio colombiano para capacitar y entrenar grupos mercenarios que después intentaron invadir el país como se constató en la operación fallida Gedeón, señaló.
Chávez añadió que otro tema a investigar es la entrega de la estatal Monómeros al exdiputado Juan Guaidó por parte de la administración de Duque.
Facilitando el robo y apropiación indebida de un activo de Venezuela en territorio neogranadino.
En varias ocasiones las autoridades venezolanas han denunciado y presentado pruebas de los vínculos de Duque y su Ejecutivo con planes contra Venezuela.
Incluido el asesinato del presidente Maduro y otros representantes del Estado venezolano.
Igualmente, el diputado subrayó que otro elemento que justifica la investigación, es el asesinato de connacionales y la responsabilidad de Duque en los crímenes de lesa humanidad.
Que se han cometido contra migrantes venezolanos en territorio colombiano.
La AN adelanta una investigación que da cuenta de miles de venezolanos y venezolanas asesinados en Colombia, así como acto de discriminación desde la promoción y odio por motivación política de la autoridades población colombiana.
El Gobierno venezolano también lleva adelante una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) por estos crímenes.
Lea también: Tribuna Antiiperialista apoya diplomacia de paz de Venezuela
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario