UNES Monagas realiza 1° Seminario Local de Uso de Fuerza y Derechos Humanos
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Monagas realizo este martes el 1° Seminario Local de Uso de Fuerza y Derechos Humanos, con la finalidad de intercambiar, comentar, exponer y debatir en relación en el uso de la fuerza y los derechos humanos.
Bajo las instrucciones del Vicerrectorado de Desarrollo Académico y la Dirección Nacional de Uso de Fuerza y Educación Física, se desarrolló en las instalaciones del auditorio “Jesús Rafael Zambrano” del Consejo Legislativo de la entidad, en la que se contó con tres ponentes expertos en las materias.
El compartir de saberes inicio con las palabras de apertura de la Directora del Centro de Formación (CEFO) Comisionada Jefa del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) Tibisay Brito, quien manifestó “es grato para mi estar presente como Directora, en este compartir de saberes, que enlaza los derechos humanos que como Estado debemos tener presente en todo momento y el uso de la fuerza que como funcionarios debemos hacer uso de éste con la mayor ética”.
Las ponencias estuvieron a cargo del Licenciado, Instructor y Supervisor Jefe del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariano (CPNB) Ridel Betancourt, así como también del Teniente Coronel del Ejército Bolivariano y Psicólogo Sergio Leon Poncho y por último el Abogado y Comisionado estadal de la Gran Misión Cuadrantes de Paz Cesar Barrios.
Betancourt, quien además es Jefe Regional de la Unidad de Uso de Fuerza del CEFO UNES Monagas en su intervención indico “es de destacar que está actividad permitirá crear un espacio de interacción de saberes, con la característica particular de involucrar conocimientos y experiencias de expertos a los efectos de enfatizar y destacar las últimas tendencias y normativas con relación al tema central del seminario”.
Por su parte Sergio Leon abordó el tema de los Derechos Humanos y Uso de la Fuerza desde lo Psicológico, precisó que la primera arma a utilizar por los funcionarios policiales debe ser el habla y posterior a esta, ante una negativa del ciudadano en conflicto el correcto uso de la fuerza, así mismo Cesar Barrios en su ponencia detalló los alcances que se tiene a través de la Gran Misión Cuadrante de Paz y como está busca hacer respetar los Derechos Humanos de los funcionarios de la Seguridad del país.
Lee también: Confagan Monagas benefició a la población con macro jornada alimenticia y farmacéutica
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…
En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario