Internacionales

Convención de Ginebra no aplica a mercenarios de EEUU capturados en Ucrania

La Convención de Ginebra no aplica a los dos estadounidenses, acusados de mercenarismo, y capturados recientemente por las fuerzas rusas en Donbass.

Región de Ucrania, informó este martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“Estamos hablando de mercenarios que amenazaron la vida de nuestros militares. Y no solo la nuestra sino también la de los militares de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk. Es precisamente de mercenarismo de lo que se les acusa”, recalcó el funcionario del Kremlin, refirió una nota de TASS.

La semana pasada, de acuerdo con el Daily Telegraph del Reino Unido, los dos ex militares estadounidenses, Alexander Drueke, de 39 años, y Andy Huynh, de 27 años, fueron capturados cerca de Kharkov. 

Peskov subrayó que “el alcance de la Convención de Ginebra no los involucra ni puede involucrarlos”.

El secretario de prensa de Putin señaló que las acciones de los estadounidenses capturados «deben ser investigadas y llevadas ante la justicia». 

Pena capital

Ante la situación que enfrentan los dos militares estadounidenses acusados de mercenarismo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, no descartó la posibilidad de que el tribunal los condenara a la pena capital. 

Rusia no puede garantizar que los exmilitares estadounidenses que fueron capturados en Ucrania no enfrentarán la pena de muerte, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una entrevista con la televisión NBC que se transmitió el lunes, indicó TASS.

“No podemos excluir nada porque esta es una decisión judicial. Nunca comentamos sobre ellos y, además, no tenemos derecho a interferir en las decisiones judiciales”, insistió.

Los prisioneros de guerra estadounidenses podrían enfrentar el mismo destino que los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner y el ciudadano marroquí Brahim Saadoun, quienes fueron sentenciados anteriormente a muerte por un tribunal de la República Popular de Donetsk, refirió la nota.

Operación especial en Ucrania

El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó una operación militar especial en Ucrania, para proteger a las personas «que han estado sufriendo abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».

Después de esta decisión, Estados Unidos y sus aliados anunciaron la introducción de amplias sanciones contra Rusia y aumentaron las entregas de armas a Kiev.

Lea también: Condenan en Honduras a coautor intelectual de asesinato de Berta Cáceres

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

4 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

11 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

15 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

15 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

16 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

16 horas hace

Esta web usa cookies.