Nacionales

Insumos y vacunas humanas contra la rabia arribaron al país este viernes

Vacunas humanas contra la rabia e insumos de laboratorio para detección de casos sospechosos arribaron al país en el marco de la cooperación técnica entre el Ministerio para la Salud (MPPS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Venezuela contará con un stock que le permitirá proteger a la población que se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad ante la rabia y atender casos puntuales en caso de que sea necesario», informó la OPS.

Las dos mil  vacunas y todo el material fue trasladado desde Maiquetía al almacén central de epidemiología del MPPS, situado en Las Adjuntas, Caracas. El país está a la espera de un segundo lote de vacunas antirrábicas procedente de Perú.

Según nota de prensa del organismo, los inmunógenos procedentes de Brasil, fueron adquiridas por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV), un centro científico de la OPS que trabaja con zoonosis, enfermedades que son transmisibles desde animales vertebrados al hombre.

«Estas vacunas permitirán actuar de forma preventiva contra la rabia en aquellos trabajadores que realizan actividades que los hacen más propensos a contraer esta enfermedad y que además habitan en zonas de alto riesgo, principalmente Zulia y algunas regiones de Mérida y la costa de Aragua», detalló la OPS.

También serán destinadas a aquellas víctimas de mordeduras de animales enfermos de rabia o que se presuma padecen esta enfermedad. En total, esta donación permitirá atender alrededor de 700 personas.

Ningún fallecimiento humano por rabia para 2030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera el colectivo «Unidos contra la rabia», cuyo objetivo es que para el año 2030 no exista ninguna muerte humana por esta enfermedad.

En la región de las Américas, la OPS/OMS, a través de PANAFTOSA/SPV, es responsable de la coordinación del Programa Regional de Eliminación de la Rabia Humana transmitida por Perros, brindando cooperación técnica a todos los países de esta región desde el año 1983.

La rabia es una enfermedad producida por un virus que afecta a todos los mamíferos y que se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos. La enfermedad está presente en todo el mundo, afecta a más de 150 países y es responsable de cerca de 60.000 muertes humanas cada año.

Lea también: BNC estima transferencia de todos los clientes y operaciones del BOD

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

2 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

10 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

14 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

14 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

15 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

15 horas hace

Esta web usa cookies.