Destacados

Chile confirma detección del primer caso de viruela del mono

El Ministerio de Salud (Minsal) de Chile confirmó este viernes la detección del primer caso de viruela del mono en el país, un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de un viaje a Europa.

Según las autoridades sanitarias, la persona presentó manchas y costras en la piel, «lesiones vesiculadas, acompañado por decaimiento y adenopatías», aunque se encuentra «en buenas condiciones de salud y sin complicaciones».

«La Autoridad Sanitaria Regional aplicó el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Salud», apuntó la institución en un comunicado.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, señaló en un punto de prensa que el país está «preparado para tomar las medidas» y que la red sanitaria cuenta con un «sistema de vigilancia epidemiológica» desde que la alerta fue informada por primera vez a principios de mayo.

“Esa vigilancia epidemiológica está instalada en todo Chile, en todos los centros de salud, en todos los hospitales públicos y privados“, aseveró Yarza.

“Tranquilidad, Chile está preparado para tomar las medidas y, por cierto, la persona va a estar aislada. Está con las medidas de aislamiento del protocolo que Chile ha realizado en conjunto con la Sociedad Chilena de Epidemiología y el Ministerio de Salud ha recomendado”, añadió la secretaria de Estado.

La viruela del mono, conocida también como viruela símica, es una zoonosis viral -es decir, provocada por un virus transmitido de animales a personas- de la familia de los ortopoxvirus, el mismo del virus Variola causante de la viruela humana, erradicada en 1980.

La infección se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que afectan la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

De acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa continúa siendo el epicentro del brote detectado hace un mes en Reino Unido, con más de 1.500 casos registrados en 25 países (el 85 % del total global).

De ese total, se han reportado contagios en al menos cuatro naciones de América Latina (Argentina, México, Brasil y Venezuela), siendo el primer caso de la región diagnosticado en Buenos Aires, el 27 de mayo.

Lea también: BNC estima transferencia de todos los clientes y operaciones del BOD

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Extienden plazo de inscripción para festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…

14 horas hace

Llegó la Navidad a Maracaibo: inicia montaje e iluminación en preparación para encendido de Bella Vista

Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…

16 horas hace

¡Alegría! «Venite Pa Maracaibo» la película aterriza en Prime Video

La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…

16 horas hace

¡La nueva era! Alcaldía Marabina instala semáforos digitales con tecnología LED

Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…

16 horas hace

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en la recuperación de Villa Carmen

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…

20 horas hace

CLEZ avanza desde Perijá con el Anteproyecto de Ley para la Regulación del Uso de Motocicletas

La consulta estuvo encabezada por la presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena, acompañada de los legisladores…

21 horas hace

Esta web usa cookies.