Destacados

Chile confirma detección del primer caso de viruela del mono

El Ministerio de Salud (Minsal) de Chile confirmó este viernes la detección del primer caso de viruela del mono en el país, un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de un viaje a Europa.

Según las autoridades sanitarias, la persona presentó manchas y costras en la piel, «lesiones vesiculadas, acompañado por decaimiento y adenopatías», aunque se encuentra «en buenas condiciones de salud y sin complicaciones».

«La Autoridad Sanitaria Regional aplicó el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Salud», apuntó la institución en un comunicado.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, señaló en un punto de prensa que el país está «preparado para tomar las medidas» y que la red sanitaria cuenta con un «sistema de vigilancia epidemiológica» desde que la alerta fue informada por primera vez a principios de mayo.

“Esa vigilancia epidemiológica está instalada en todo Chile, en todos los centros de salud, en todos los hospitales públicos y privados“, aseveró Yarza.

“Tranquilidad, Chile está preparado para tomar las medidas y, por cierto, la persona va a estar aislada. Está con las medidas de aislamiento del protocolo que Chile ha realizado en conjunto con la Sociedad Chilena de Epidemiología y el Ministerio de Salud ha recomendado”, añadió la secretaria de Estado.

La viruela del mono, conocida también como viruela símica, es una zoonosis viral -es decir, provocada por un virus transmitido de animales a personas- de la familia de los ortopoxvirus, el mismo del virus Variola causante de la viruela humana, erradicada en 1980.

La infección se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que afectan la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

De acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa continúa siendo el epicentro del brote detectado hace un mes en Reino Unido, con más de 1.500 casos registrados en 25 países (el 85 % del total global).

De ese total, se han reportado contagios en al menos cuatro naciones de América Latina (Argentina, México, Brasil y Venezuela), siendo el primer caso de la región diagnosticado en Buenos Aires, el 27 de mayo.

Lea también: BNC estima transferencia de todos los clientes y operaciones del BOD

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

4 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

4 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

4 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

5 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

7 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.