Venezuela registró una inflación del 6,5 % en mayo, un 2,1 % más que en abril, cuando fue del 4,4 %, según los datos publicados este jueves por el Banco Central del país (BCV).
El ente emisor indicó, además, que la inflación acumulada -en los primeros cinco meses del año- alcanzó al 23,9 %, tras la subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo.
Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron servicios de educación, con un incremento del 15,7 %, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 8,6 %; esparcimiento y cultura, con 8,5 %, y restaurantes y hoteles, con un alza del 8,4 %.
Sin embargo, la medición que elabora el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, ubica la inflación de mayo en un 10,1 %, un aumento de 6,5 puntos respecto a abril, cuando fue de un 3,6 %.
El OVF aseguró que esta aceleración se debió al aumento del 14,8 % del tipo de cambio, lo que «se traspasa a los precios de los bienes», que están, en su mayoría, fijados en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos.
Lea también: Frontera de Colombia estará cerrada entre el 18 y 20 de junio por elecciones presidenciales
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario