Nacionales

Ministro Remigio Ceballos y el Proyecto de Ley Orgánica de Cuadrantes de Paz

Con el fin de continuar con la cooperación y el trabajo parlamentario, la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) recibió este miércoles al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, quien aportó ideas para el Proyecto de Ley Orgánica de Cuadrantes de Paz.

La primera vicepresidenta de la comisión, diputada Rosa León, explicó que la visita del ministro sirvió para escuchar sus propuestas respecto a la normativa, de cara al planteamiento del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, relativo al Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Ministro y la consulta de esta Ley trabajará en diferentes niveles

La parlamentaria precisó que en la consulta de esta ley se trabajará en diferentes niveles de acción. Explicó que con el Comité de  Coordinación de Cuadrantes de Paz, en conjunto con el ministro Remigio Ceballos y con las Coordinaciones Especiales, que son los cuadrantes en cada región del país, y los niveles del pueblo, de la mano de los consejos comunales y de las comunas existentes en el territorio nacional.

Recordó la diputada León que la comisión realizó la consulta popular en 2021, año en que se habían adecuado algunos artículos para presentarla en segunda discusión. Ahora se retoma la discusión tomando en cuenta la apertura al proceso de renovación de las estrategias de la nueva gobernanza en el marco de la propuesta del primer mandatario nacional del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

La parlamentaria expresó que el proyecto de ley, en su acción preventiva, contempla la realización de conversatorios en liceos y escuelas en torno al uso ilícito de las drogas. Añadió que en esta prevista la figura de los jueces de paz, y otras que pudieran tener injerencia en materia de resolución de conflictos en las comunidades.

Añadió que se trabajará en una estructura que permita al Estado la implementación de políticas públicas en materia de prevención ciudadana. Dijo que normativa contendrá aspectos de contraloría social, toda vez que las comunidades tendrán beligerancia en materia de actuación policial frente a los conflictos originados en la misma.

Lea También: Venezuela exige levantamiento de sanciones en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.