Autoridades de la isla pide acatar las medidas fronterizas
Aruba extendió desde este miércoles, y por seis semanas, el cierre de su fronteras marítima y aérea con Venezuela; así lo informó la primera ministra Evelyn Weber-Croes, en sus redes sociales, donde señaló que principalmente la medida se debe a que la isla aún no se ha recuperado de los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19.
“Muchos ciudadanos no han podido entrar al país a causa del coronavirus. Esta es una de las razones por las que se ha decidido mantener la frontera cerrada. También, en vista de que en el pasado, debido al hecho de que la frontera se ha cerrado, muchos venezolanos han abandonado el país y ya no vienen”, manifestó la ministra.
Sin embargo, las autoridades seguirán impulsando la reapertura marítima para la importación de productos asequibles.
La primera ministro de Aruba Evelyn Weber-Croes, señalo que solo se podría transportar cierto material a Venezuela, bajo estrictas condiciones, que se han comunicado a las autoridades controlen cada barco que sale y llega a la isla.
“Continuaremos evaluando cuidadosamente el momento oportuno para reabrir la frontera aérea entre Aruba y Venezuela. Por ahora, los vuelos a la nación venezolana son accesibles a través de otros países como Panamá, República Dominicana y Colombia, entre otros”, indicó.
Lea También: FANB incrementa operaciones para detección de material explosivo y campamentos Tancol en frontera
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario