Destacado

FANB incrementa operaciones para detección de material explosivo y campamentos Tancol en frontera

Caracas.- Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desactivaron en el estado Apure artefactos explosivos.

Del grupo Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), así como desmantelaron campamentos que eran usados por estos irregulares en el estado Zulia en apoyo al narcotráfico.

En el Twitter, el comandante Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, detalló que en el sector El Ripial.

Estado Apure, los explosivistas castrenses detectaron y desactivaron 32 artefactos explosivos e igualmente en labores de patrullaje.

Hicieron lo propio pero con 35 artefactos explosivos improvisados encontrados en el sector La Capilla del municipio Páez, de la misma entidad.

Por otra parte, Hernández Lárez informó sobre la Operación Relámpago del Catatumbo con la que uniformados de la Unidad Reacción Rápida (Urra).

Occidental desactivaron un campamento en el municipio José María Semprún, estado Zulia, «incautando gasolina de avión, material de intendencia, explosivos y armas», precisó.

En la misma jurisdicción, la FANB también destruyó otra instalación Tancol dedicada al ensamblaje de artefactos explosivos.

«FANB no permitirá el establecimiento de estructuras de ninguna naturaleza a grupos invasores Tancol. Es inaudito el irrespeto que pretenden hacer a nuestra soberanía los Tancol bajo la indiferencia de su gobierno, al aupar el sembrado de explosivos en nuestro territorio creando sosobra, falsos positivos y así recibir dádivas de sus patrocinadores imperiales», fustigó Hernández Lárez.

En otro mensaje publicado en la red social reafirmó: «Venezuela no será soporte logístico ni estructura de sostén de ningún grupo invasor terrorista colombiano, Venezuela es territorio de paz, las estructuras y campamentos Tacol serán destruidos».

Cabe recordar que en los últimos meses se han desarrollado cuatro frentes contra los Tancol con las operaciones: Vuelvan Caras para Apure, Barinas, Cojedes y Guárico; Cacique Murachi en Táchira; Relámpago del Catatumbo en Zulia y Cacique Manaure en Falcón.

Lea también: Inameh pronostica nubosidad y precipitaciones para este martes

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.