Destacados

La UE oficializa su sexto paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea oficializó su sexto paquete de sanciones comunitarias contra Rusia, informó el Consejo de la UE mediante un comunicado, según reseña la agencia rusa Sputnik.

«El Consejo de la UE, ha decidido hoy (3 de junio), imponer un sexto paquete de sanciones económicas e individuales contra Rusia y Bielorrusia», señala el documento.

Según el texto, la nueva serie de restricciones, incluye medidas destinadas a socavar la capacidad de Rusia para costear su operación militar en Ucrania.

Las nuevas sanciones implican la renuncia progresiva al petróleo ruso transportado por mar.

Excepciones

Aplica una excepción temporal para el petróleo que pasa por los oleoductos y se destina a los países que «sufren una dependencia específica de suministros rusos», por su situación geográfica.

Hungría y Eslovaquia se entienden como esos países en primer lugar.

Además, «Bulgaria y Croacia también se beneficiarán de exenciones temporales con respecto a la importación de crudo ruso transportado por mar», según el comunicado, señala Tass.

Tiempo

La eliminación gradual del petróleo ruso tomará «de 6 meses para el petróleo crudo a 8 meses para otros productos de petróleo refinado», dijo el comunicado. 

Se espera que las sanciones entren en vigor este viernes después de que se publiquen en el Diario Oficial.

Desconexión de bancos y prohibición de medios

Las sanciones incluyen además la desconexión de los bancos rusos Sberbank, Rosseljosbank y el Banco de Crédito de Moscú, así como del Banco de Desarrollo y Reconstrucción de Bielorrusia, del sistema SWIFT.

Estas medidas tomadas por la UE, también incluyen la prohibición de la transmisión de tres canales de televisión rusos: Rossiya RTR/RTR Planeta, Rossiya 24 y TVC International, según el comunicado.

Alta tecnología

Se amplían también las prohibiciones de exportación a Rusia, en particular de productos químicos y de alta tecnología.

Asimismo, la UE dejará de prestar servicios de contabilidad, relaciones públicas y consultoría, así como servicios en la nube a Rusia para usuarios rusos.

Se prevé también ampliar el alcance de sanciones individuales que afectarán a las personalidades que apoyan la operación militar y empresas de defensa.

El 2 de junio, el Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper) aprobó el sexto paquete de sanciones antirrusas.

Lea también: OPEP aumenta la producción un 50 % hasta 648.000 barriles diarios

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.