Busca promover la campaña de concientización en los planteles educativos
La periodista y locutora, Elimar Martínez arrancó la campaña: «Dile no al Acoso Escolar«, con la finalidad de crear conciencia sobre este problema social que se viene manifestando con fuerza en los últimos años.
A través de micros audiovisuales y visitas a las escuelas, liceos regulares, la Comunicadora Social busca contribuir en la lucha contra la violencia escolar en el estado Monagas, recalcando que este problema «debe ser tarea de todos y más cuando las consecuencias pueden ser devastadoras».
La periodista Elimar Martínez mencionó mediante la campaña escolar, que de acuerdo a datos de la UNESCO 2019, uno de cada 3 estudiantes de todo el mundo declaro ser víctima de acoso, al mismo tiempo que insistió en la preocupación que si la conducta del agresor o acosador no se corrige a tiempo seguirán sumándose más casos a las 74 imputaciones que hasta abril de este año 2022 lleva el Ministerio Público (MP) por estos casos.
La también locutora recalcó, que estos actos pueden terminar con delitos que van desde robo, lesiones, violencia de género y homicidio, mencionando que en esta semana por lo menos en Valencia una joven desmayó de un fuerte golpe en la cabeza a otra estudiante en un Liceo de esa localidad, y es totalmente lamentable porque a las instituciones se va a estudiar no hacer daño.
El acoso no es un juego, va más allá del chalequeo, porque es común que el acosado viva con miedo de asistir a la escuela y que se muestre muy ansioso, triste y solitario en su vida cotidiana, y que les puede llegar pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización.
La Comunicadora Social, Elimar Martínez, subrayó que la campaña «Dile No al Acoso Escolar» viene recorriendo hace más de 2 años; debido a que suelen ser más propensos estos problemas para aquellos niños que poseen «necesidades educativas especiales o discapacidad«. Entre las cuales se pueden nombrar el Síndrome de Down, el Autismo, Síndrome de Tourette, alteraciones en el habla, entre otros.
Desde la Campaña «Acéptame Como Soy», le hemos estado haciendo seguimiento a este tema, no es algo nuevo, pero si queremos darle duro a esta nueva Campaña «Dile No al Acoso Escolar», porque la educación es la vacuna más fuerte contra la violencia y como Periodista y Servidor público se puede crear muchos mensajes e impulsar una batalla en contra de este problema que tanto está haciendo daño a los niños y jóvenes de Venezuela y Monagas no escapa de ello.
«NO estás solo en esto amigo estudiante, familias, educadores, vamos a dar un paso adelante, porque el abuso no se supera solo, es un escenario complejo, pero nunca imposible de erradicar. Juntos podemos evitar suicidios, homicidios, sentimientos negativos. Por eso, «Dile No al Acoso Escolar», culminó Elimar Martínez.
Lea También: Policía Nacional de España lanza campaña para lograr la captura de 10 fugitivos
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario