Este viernes, un perro de rescate localizó el cuerpo de la última persona desaparecida, entre los escombros y el lodo que sepultaron su vivienda.
Las labores de búsqueda de desaparecidos en Pernambuco terminaron la mañana de este viernes con 128 fallecidos tras las fuertes lluvias e inundaciones sucedidas la semana pasada en la localidad brasileña, informa Sputnik News.
Mercia Josefa do Nascimento, de 43 años, fue la última persona fallecida en ser encontrada bajo escombros en el municipio de Camaragibe.
Perteneciente al estado de Pernambuco, según información ofrecida por los bomberos, reseñada en el sitio web G1 y citada por Sputnik News.
Un perro de rescate entrenado localizó el cuerpo entre los escombros y el lodo que sepultaron la vivienda y la de otras personas en Jardim Monte Verde, un humilde barrio en el municipio de Jaboatao dos Guararapes y limítrofe con Recife, la capital regional, señala EFE.
Con ella, el número de fallecidos ascendió a 128, casi todos ellos debido a deslizamientos de tierra en Recife, área metropolitana capital de Pernambuco.
Asimismo, las inundaciones provocaron el desalojo de 9.302 personas y el decreto de situación de emergencia por parte de 31 ciudades.
Las lluvias en Pernambuco comenzaron el pasado 22 de mayo, pero se intensificaron el día 28, cuando se presentó la tragedia en Jardim Monte Verde.
En total, fueron 51 municipios afectados, la mayoría en la región metropolitana de Recife, que registró también muertes en Camaragibe, Paulista y la histórica ciudad de Olinda.
Desde el sábado, los organismos de socorro, Ejército, Policía, ministerios y secretarías locales se han movilizado para atender a los sobrevivientes de la tragedia y restablecer los servicios públicos.
Otros estados, como Alagoas, Sergipe y Maranhao, que forman parte de división territorial conocida como Región Nordeste, también sufren con las lluvia.
Este 2022 está siendo especialmente trágico en Brasil, con miles de evacuados y centenas de víctimas mortales como consecuencia de fuertes temporales en los estados de Bahía (noreste).
Minas Gerais, Sao Paulo, Río de Janeiro (sureste) y ahora Pernambuco.
Sólo en la ciudad de Petrópolis, en la región serrana de Río de Janeiro, una intensa tempestad dejó unos 240 fallecidos en febrero pasado.
Diversos especialistas han relacionado estos eventos meteorológicos extremos a que este año han coincidido fenómenos naturales.
Como La Niña y la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (ZCAS), cuya mayor intensidad podría estar vinculada con el cambio climático.
Lea también: La UE oficializa su sexto paquete de sanciones contra Rusia
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario