Destacado

OPEP aumenta la producción un 50 % hasta 648.000 barriles diarios

La OPEP junto con un grupo de productores aliados, entre ellos Rusia, decidió aumentar en julio y agosto su producción petrolera un 50 % más de lo esperado, hasta 648.000 barriles diarios (bd) cada mes.

Ese aumento es un 50 % superior al de los pasados meses 432.000 bd dentro de un plan para abrir de forma gradual las espitas cada 30 días, indicó la organización petrolera en un comunicado tras el encuentro ministerial celebrado de forma virtual.

La subida extraordinaria se debe a que la OPEP adelanta el incremento del mes de septiembre, 432.000 barriles a julio y agosto, lo que supone que en cada uno de esos meses se agregan 216.000 barriles extra, un 50 % más.

Estos incrementos paulatinos, desde julio de 2021, para compensar el recorte de producción debido a la caída de la demanda en 2020 por la pandemia, se extendían hasta septiembre, por lo que, en la práctica, se ha adelantado su fin a agosto.

Reunión virtual de la OPEP

La decisión, tomada en una reunión virtual de la alianza de 23 países, se produjo en medio de las presiones de algunos Estados consumidores, como EEUU, para que la OPEP aumente más el bombeo para reducir el precio del crudo, que ha rondado los 120 dólares el barril, el nivel más alto en una década.

Rusia bombeó el pasado mes de abril 1,5 millones de barriles diarios, por debajo de la cuota que le corresponde dentro de la alianza de 23 países, debido al impacto de las sanciones de Occidente por su agresión a Ucrania.

La Unión Europea está ultimando un nuevo paquete de sanciones a Rusia que incluye vetar las importaciones de petróleo de ese país que llegan por mar.

La propia OPEP ya advirtió a mediados de mayo de que las sanciones a Moscú afectarán a su capacidad exportadora y calculó que Rusia, el segundo mayor productor del mundo, suministrará este año de media un 7,5 % de crudo menos de lo previsto hace tres meses.

Arabia Saudí, hasta ahora, había indicado que no preveía aumentar su producción para compensar la caída del suministro ruso debido a las sanciones.

La OPEP y sus aliados volverán a evaluar la situación del mercado en un encuentro ministerial virtual el 30 de junio de 2022.

Lea también: 20 migrantes venezolanos damnificados por incendio en Cali

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

5 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

5 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

5 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

5 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

1 semana hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.