La OPEP junto con un grupo de productores aliados, entre ellos Rusia, decidió aumentar en julio y agosto su producción petrolera un 50 % más de lo esperado, hasta 648.000 barriles diarios (bd) cada mes.
Ese aumento es un 50 % superior al de los pasados meses 432.000 bd dentro de un plan para abrir de forma gradual las espitas cada 30 días, indicó la organización petrolera en un comunicado tras el encuentro ministerial celebrado de forma virtual.
La subida extraordinaria se debe a que la OPEP adelanta el incremento del mes de septiembre, 432.000 barriles a julio y agosto, lo que supone que en cada uno de esos meses se agregan 216.000 barriles extra, un 50 % más.
Estos incrementos paulatinos, desde julio de 2021, para compensar el recorte de producción debido a la caída de la demanda en 2020 por la pandemia, se extendían hasta septiembre, por lo que, en la práctica, se ha adelantado su fin a agosto.
La decisión, tomada en una reunión virtual de la alianza de 23 países, se produjo en medio de las presiones de algunos Estados consumidores, como EEUU, para que la OPEP aumente más el bombeo para reducir el precio del crudo, que ha rondado los 120 dólares el barril, el nivel más alto en una década.
Rusia bombeó el pasado mes de abril 1,5 millones de barriles diarios, por debajo de la cuota que le corresponde dentro de la alianza de 23 países, debido al impacto de las sanciones de Occidente por su agresión a Ucrania.
La Unión Europea está ultimando un nuevo paquete de sanciones a Rusia que incluye vetar las importaciones de petróleo de ese país que llegan por mar.
La propia OPEP ya advirtió a mediados de mayo de que las sanciones a Moscú afectarán a su capacidad exportadora y calculó que Rusia, el segundo mayor productor del mundo, suministrará este año de media un 7,5 % de crudo menos de lo previsto hace tres meses.
Arabia Saudí, hasta ahora, había indicado que no preveía aumentar su producción para compensar la caída del suministro ruso debido a las sanciones.
La OPEP y sus aliados volverán a evaluar la situación del mercado en un encuentro ministerial virtual el 30 de junio de 2022.
Lea también: 20 migrantes venezolanos damnificados por incendio en Cali
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario