El incendio ocurre en el barrio San Bosco de Cali y deja a 5 familias damnificadas.
Una edificación ubicada en la comuna 3 de Cali, capital del Valle del Cauca en Colombia, en la que vivían por lo menos 20 migrantes venezolanos que se dedican al reciclaje se prende en llamas y consume las pertenencias de quienes vivían allí.
“Fue un incendio de los cables y se nos quemó donde vivíamos, se nos quemaron las cosas, nos quedamos sin nada, los papeles de los niños, la cédula, todo”, dice Yermely Méndez, una de las víctimas del incendio, al diario El Espectador.
Según detallaron los bomberos, en la parte trasera de la casa se almacenaba reciclaje.
“Las unidades trabajaron arduamente para controlar la situación”; asimismo, informaron que no se reportaron personas lesionadas en el incendio que consumió la vivienda en un 70 %, dejando 20 personas damnificadas.
Por el momento, se conoce que la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali está atendiendo a las familias afectadas, quienes por el momento no saben dónde va a ser su lugar de residencia temporal, precisa un reporte de Semana.
Colombia es el país que en la región latinoamericana registra mayor cantidad de asesinatos de migrantes venezolanos.
La Comisión Especial para Investigar los Crímenes Contra los Migrantes Venezolanos de la Asamblea Nacional contabiliza 2.761 denuncias de violación de Derechos Humanos a migrantes venezolanos.
Lea también: Aparece joven venezolana secuestrada en Trinidad y Tobago
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario