Destacado

Estado venezolano hará visitas y charlas para combatir mafias hospitalarias

Caracas.- La Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo venezolano acordaron este martes realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país.

Para luchar «contra mafias» dedicado al cobro ilegal, sustracción de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como lo indicó el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves.

La información fue dada a conocer por el fiscal general, Tarek William Saab, quien detalló que tras sostener una reunión con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Se acordaron las visitas conjuntas entre sus despachos y personal de la Defensoría del Pueblo.

El fiscal explicó que se pactaron visitas a centros hospitalarios en el Área Metropolitana de Caracas, que realizaron Gutiérrez y Saab.

«Así como en los demás estados del país por parte de la Autoridad Única de Salud, Fiscalía Superior y la Defensoría del Pueblo» .

Igualmente, decidiría realizar «charlas informativas» en los centros de salud con las que pretenden «combatir el flagelo de la corrupción e interrupciones médicas ilegales».

La semana pasada, Maduro deberá designar a «inspectores secretos» para cada hospital, con el fin de hacer contraloría y ayudar a que los centros sanitarios «renazcan» y se «fortalezcan».

«Quiero designar un inspector secreto para cada hospital del país, que sea un inspector externo que se articule a los comités de salud, a los consejos comunales (…) y vayamos a meter el ojo, a hacer contraloría y apoyar para que los hospitales renazcan, se fortalezcan”, expresó en un acto televisado, donde agregó que “hay que enfrentar a las mafias” que hay en “algunos” centros.

«No digo en todos, no generalizo, pero existen (…) piden a los pacientes que compren las cosas afuera y ellos van al almacén, las retiran y las venden por fuera, existen y lo hemos comprobado», subrayó.

El mandatario agregó que ya hay un «grupo de personas», sin precisar cuántos, que trabajaron en hospitales que están siendo procesados ​​por la Fiscalía venezolana.

Recientemente, Saab explicó que, en cuatro años y medio que él lleva al frente del Ministerio Público, se han investigado 224 casos relacionados con el daño de equipos médicos en hospitales y centros de salud, y 78 personas han sido imputadas. 

Lea también: VenApp ha reportado más de 1.200 denuncias en todo el país

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.