Destacado

Cámara de Diputados de Chile declara terroristas a organizaciones mapuche

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el martes un proyecto de resolución que declara a las organizaciones mapuche como asociaciones ilegales y terroristas.

Tras una votación de 66 votos a favor, 43 en contra y 13 abstenciones, se aprobó declarar a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Resistencia Mapuche Malleco, Resistencia Mapuche Lafkenche y Weichan Auka Mapu, organizaciones terroristas, refiere la prensa local.

Persecución

La cámara baja además pidió al presidente chileno Gabriel Boric la persecución penal de las citadas agrupaciones de conformidad con lo dispuesto en la Ley 18.314, sobre conductas terroristas.

Instruir a la oficina de contraterrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos y al Consejo de la Unión Europea declarar a la Coordinadora Arauco-Malleco.

A su brazo armado Órganos de Resistencia Territorial y a Weichán Auka Mapu, como organizaciones terroristas.

Además, instruir a la ministra del Interior a presentar una querella criminal en contra del líder de la CAM, por su llamada a la resistencia armada.

Y combatir la violencia y restaurar la paz en la macrozona sur.

Finalmente, establecer canales de diálogo entre el Gobierno y las comunidades mapuches.

Sesión

En la sesión legislativa participaron las ministras del Interior, Izkia Siches, y de Defensa, Maya Fernández.

Quienes explicaron las acciones que el Estado ha tomado para normalizar la situación en el sur del país.

“No nos limitaremos a atacar solamente los síntomas, sino que nuestro compromiso nos ha solicitado enfrentar la raíz de ellos”, dijo Siches.

Agregó que para esto “se requiere, sin duda, la unidad de todas las fuerzas políticas representadas en este Parlamento (…) Abordar este conflicto requiere políticas de Estado.

Pero también no hay atajos. No hay soluciones fáciles ni cortas más que lograr ponernos de acuerdo en una estrategia y en un plan».

El proyecto de resolución se tomó después de que el pleno analizara los dichos del líder de la CAM, Héctor Llaitul.

De organizar una resistencia armada en la denominada Macrozona Sur del país ante la declaración de estado de excepción por parte del Gobierno.

Lea también: Lluvias torrenciales en Brasil dejan 100 fallecidos en Recife

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.