Destacado

CECODAP: «Las armas en las escuelas venezolanas son más frecuentes de lo que parece»

Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP), detallaron que en las aulas y pasillos de las escuelas de Venezuela no son sinónimo de seguridad para los que allí hacen vida, aseguran que «los reportes de la presencia de armas en los centros educativo son más frecuentes de lo que parece».


“Los educadores tiene que lidiar sobre todo con la presencia de armas blancas y también con algún arma de fuego”, así lo recalcó Fernando Pereira, fundador de CECODAP.

«El hecho que en el territorio venezolano se sabe de una circulación importante de armas (de fuego) no registradas”, es decir, ilegales. Sin embargo, cuando se llevan a cabo las investigaciones de estos casos, las armas estaban en posesión de algún miembro de la familia en los hogares de los alumnos, que luego hacen uso de estas», recalcó Pereira.

Pereira agregó que esta clase de reportes llegan mayormente de centros edificativos públicos “que corresponde a mas del 80% de la red de centros que tenemos en el país”. Sin embargo, las escuelas privadas no están ajenas a esta realidad, debido a que se han registrado allí la presencia de armas blancas como navajas.

CECODAP: «En las escuelas se observa mucho, los robos, hechos pasionales y el acoso escolar»

El fundador de CECODAP, Fernando Pereira, manifestó que «cuando las tragedias con cualquier tipo de armas ocurren en estos escenarios y cobran la vida de estudiantes a manos de otros. Entre los casos más registrados se encuentran: robo, venganza, hechos pasionales y el acoso escolar (bullying)«.

“El acoso, las heridas emocionales que genera, con el acceso a armas es una combinación que puede ser letal y de la cual siempre tenemos que estar pendiente de que eso no vaya a mayores”, aconsejó el representante de CECODAP.

Es usual que el menor que posea el arma en las instalaciones escolares manifieste que lo llevó “con fines disuasivos ante las amenazas o para amedrentar, hacerse respetar”.

Lea También: Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura rehabilitó 3 escuelas

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

5 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.