Destacado

CECODAP: «Las armas en las escuelas venezolanas son más frecuentes de lo que parece»

Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP), detallaron que en las aulas y pasillos de las escuelas de Venezuela no son sinónimo de seguridad para los que allí hacen vida, aseguran que «los reportes de la presencia de armas en los centros educativo son más frecuentes de lo que parece».


“Los educadores tiene que lidiar sobre todo con la presencia de armas blancas y también con algún arma de fuego”, así lo recalcó Fernando Pereira, fundador de CECODAP.

«El hecho que en el territorio venezolano se sabe de una circulación importante de armas (de fuego) no registradas”, es decir, ilegales. Sin embargo, cuando se llevan a cabo las investigaciones de estos casos, las armas estaban en posesión de algún miembro de la familia en los hogares de los alumnos, que luego hacen uso de estas», recalcó Pereira.

Pereira agregó que esta clase de reportes llegan mayormente de centros edificativos públicos “que corresponde a mas del 80% de la red de centros que tenemos en el país”. Sin embargo, las escuelas privadas no están ajenas a esta realidad, debido a que se han registrado allí la presencia de armas blancas como navajas.

CECODAP: «En las escuelas se observa mucho, los robos, hechos pasionales y el acoso escolar»

El fundador de CECODAP, Fernando Pereira, manifestó que «cuando las tragedias con cualquier tipo de armas ocurren en estos escenarios y cobran la vida de estudiantes a manos de otros. Entre los casos más registrados se encuentran: robo, venganza, hechos pasionales y el acoso escolar (bullying)«.

“El acoso, las heridas emocionales que genera, con el acceso a armas es una combinación que puede ser letal y de la cual siempre tenemos que estar pendiente de que eso no vaya a mayores”, aconsejó el representante de CECODAP.

Es usual que el menor que posea el arma en las instalaciones escolares manifieste que lo llevó “con fines disuasivos ante las amenazas o para amedrentar, hacerse respetar”.

Lea También: Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura rehabilitó 3 escuelas

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

6 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

6 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

6 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.