Destacado

Rusia investigará crímenes de mercenarios extranjeros en Ucrania

El Comité de Investigación de Rusia examinará informaciones difundidas por medios de comunicación sobre los estadounidenses y otros extranjeros que llegaron como mercenario a Ucrania, para participar en las batallas contra la operación especial llevada a cabo por Rusia en ese país.

“En el marco del caso penal relacionado con mercenarios, se analizarán las informaciones publicadas en medios sobre llegada de extranjeros a Ucrania para cometer delitos contra ciudadanos de habla rusa y residentes de Donbas”, informó el Comité en un comunicado, refirió la agencia Sana.

Para la investigación, el Comité evaluará la participación de mercenarios estadounidenses y extranjeros que llegaron a Ucrania para participar en las batallas, y se tomarán medidas para documentar los crímenes de los mercenarios y determinar sus identidades.

Cabe recordar que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, necesitan ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.

El pasado domingo, el Comité de Investigación de Rusia anunció que documentará nuevas informaciones sobre los crímenes de las fuerzas de seguridad ucranianas, como el bombardeo de Mykivka y Donetsk, además de las amenazas contra los habitantes de la región de Zaporozhye.

Más de seis mil 800 mercenarios extranjeros

De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, mayor general Ígor Konashénkov, el Gobierno ucraniano reclutó a seis mil 824 mercenarios de 63 países desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania.

En declaraciones suministradas en el mes de abril, precisó que mil 717, proceden de Polonia; mil 500 son de Estados Unidos, Canadá y Rumanía; de Reino Unido y Georgia, 300 por cada uno; mientras de las zonas de la República Árabe Siria controladas por Turquía llegaron a Ucrania 193.

Konashénkov destacó que los mercenarios extranjeros no tienen estatus de combatientes, según el derecho internacional humanitario.

“Vinieron a Ucrania para ganar dinero matando esclavos. Por lo tanto, lo mejor que les espera es la responsabilidad penal y largas penas de prisión”, advirtió.

Lea también: Unión Europea celebra cumbre para avanzar en sanciones al petróleo ruso

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Una tonelada de desechos removió cuadrilla municipal del drenaje de la Plaza Zapara

Los equipos de la Dirección del Servicio y Mantenimiento Urbano (DISMU), de la Alcaldía Bolivariana…

7 horas hace

Alcaldía de Maracaibo inicia construcción del Paseo «San José Gregorio Hernández» <br>

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, con el apoyo del Gobierno Nacional encabezado por el presidente…

8 horas hace

<br>Zulia recibe la «Expo Simón: de niño a Libertador» con un despliegue de tecnología y seguridad

La "Expo Simón" abrirá sus puertas desde este lunes 27 de octubre y hasta el…

16 horas hace

Más de mil personas se activan cada domingo en la Ciclovía

Más de mil personas de diversos puntos de la ciudad se activan y participan, cada…

17 horas hace

La Chinita inicia procesión lacustre para reencontrarse con sus hijos de los pueblos costeros del Zulia

Desde el Malecón de Maracaibo, escoltada por los Servidores de María y la Guardia Nacional…

17 horas hace

400 mujeres ambientalistas del IMA listas para la jornada médica integral

Un total de 400 mujeres ambientalistas (salserinas) trabajadoras del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) serán…

17 horas hace

Esta web usa cookies.