Destacado

Rusia investigará crímenes de mercenarios extranjeros en Ucrania

El Comité de Investigación de Rusia examinará informaciones difundidas por medios de comunicación sobre los estadounidenses y otros extranjeros que llegaron como mercenario a Ucrania, para participar en las batallas contra la operación especial llevada a cabo por Rusia en ese país.

“En el marco del caso penal relacionado con mercenarios, se analizarán las informaciones publicadas en medios sobre llegada de extranjeros a Ucrania para cometer delitos contra ciudadanos de habla rusa y residentes de Donbas”, informó el Comité en un comunicado, refirió la agencia Sana.

Para la investigación, el Comité evaluará la participación de mercenarios estadounidenses y extranjeros que llegaron a Ucrania para participar en las batallas, y se tomarán medidas para documentar los crímenes de los mercenarios y determinar sus identidades.

Cabe recordar que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, necesitan ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.

El pasado domingo, el Comité de Investigación de Rusia anunció que documentará nuevas informaciones sobre los crímenes de las fuerzas de seguridad ucranianas, como el bombardeo de Mykivka y Donetsk, además de las amenazas contra los habitantes de la región de Zaporozhye.

Más de seis mil 800 mercenarios extranjeros

De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, mayor general Ígor Konashénkov, el Gobierno ucraniano reclutó a seis mil 824 mercenarios de 63 países desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania.

En declaraciones suministradas en el mes de abril, precisó que mil 717, proceden de Polonia; mil 500 son de Estados Unidos, Canadá y Rumanía; de Reino Unido y Georgia, 300 por cada uno; mientras de las zonas de la República Árabe Siria controladas por Turquía llegaron a Ucrania 193.

Konashénkov destacó que los mercenarios extranjeros no tienen estatus de combatientes, según el derecho internacional humanitario.

“Vinieron a Ucrania para ganar dinero matando esclavos. Por lo tanto, lo mejor que les espera es la responsabilidad penal y largas penas de prisión”, advirtió.

Lea también: Unión Europea celebra cumbre para avanzar en sanciones al petróleo ruso

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

15 horas hace

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

El Plan Zulia Oeste inició la colocación de 10 mil toneladas de asfalto tipo III…

16 horas hace

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

Con nueve rutas turísticas que destacarán la cultura ancestral, las bellezas naturales y las tradiciones…

16 horas hace

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

Con el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo social de la región, el…

16 horas hace

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

En el estado Zulia arrancó el" Plan Rector de Atención a las Aguas Servidas 2025",…

20 horas hace

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

7 días hace

Esta web usa cookies.