Deportes

Alemania admite que sanciones contra Rusia generan pérdidas a su economía

El canciller alemán Olaf Scholz admitió que las sanciones contra Rusia tienen un costo para la economía alemana, reseñan agencias.

En su discurso en la inauguración de la feria comercial Hannover Messe, el domingo, dijo «nos estamos asegurando de que [las sanciones] no nos golpeen a nosotros ni a nuestros socios en Europa más que a Rusia».

Manifestó que «es bueno que las empresas apoyen esta política. Sé que implica pérdidas económicas para muchas empresas. Estamos tratando de evitar un daño más grave con la ayuda de préstamos, primas y paquetes de ayuda específicos», continuó. 

En sus palabras, el objetivo de Alemania era que el conflicto en Ucrania terminara lo antes posible.

Alemania no cumple requerimientos de Ucrania

Por su parte, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, dijo en entrevista con el rotativo germano Welt am Sonntag, que el Gobierno alemán tacha de “incorrectas” las declaraciones que señalan su falta de empeño para proveer suministro militar a Ucrania.

“Es cierto que Berlín no puede cumplir todos los deseos de Ucrania. Esto crea una cierta tensión”, señaló.

Habeck resaltó que “de ninguna manera” es cierto que Berlín (capital) “no entregue [armas] nada o muy poco” a Ucrania, mientras que la operación rusa sigue en desarrollo.

Además, hizo saber que Alemania tiene previsto entregar al país eslavo obuses blindados Panzerhaubitze 2000. “Es una de las armas de artillería más modernas”, explicó.

“Se puede explicar [las críticas] porque, como la economía más grande de la Unión Europea [la UE], somos un país del que la gente espera mucho”, indicó.

Esto, mientras que la semana pasada, el embajador ucraniano ante Berlín, Andréi Mélnik, volvió a arremeter contra el Gobierno alemán, comparando el avance de sus suministros militares a Ucrania con la velocidad del caracol.

El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una operación militar especial en respuesta a una solicitud de ayuda de los jefes de las repúblicas de Donbass. 

Hizo hincapié en que Moscú no tenía planes de ocupar territorios ucranianos, sino que tenía como objetivo desmilitarizar y desnazificar el país. 

Estados Unidos y sus aliados respondieron con severas sanciones y aumentaron el suministro de armas a Kiev.

Lea también: Sube a 84 el número de muertos por las lluvias en el noreste de Brasil

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

7 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.