Deportes

Alemania admite que sanciones contra Rusia generan pérdidas a su economía

El canciller alemán Olaf Scholz admitió que las sanciones contra Rusia tienen un costo para la economía alemana, reseñan agencias.

En su discurso en la inauguración de la feria comercial Hannover Messe, el domingo, dijo «nos estamos asegurando de que [las sanciones] no nos golpeen a nosotros ni a nuestros socios en Europa más que a Rusia».

Manifestó que «es bueno que las empresas apoyen esta política. Sé que implica pérdidas económicas para muchas empresas. Estamos tratando de evitar un daño más grave con la ayuda de préstamos, primas y paquetes de ayuda específicos», continuó. 

En sus palabras, el objetivo de Alemania era que el conflicto en Ucrania terminara lo antes posible.

Alemania no cumple requerimientos de Ucrania

Por su parte, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, dijo en entrevista con el rotativo germano Welt am Sonntag, que el Gobierno alemán tacha de “incorrectas” las declaraciones que señalan su falta de empeño para proveer suministro militar a Ucrania.

“Es cierto que Berlín no puede cumplir todos los deseos de Ucrania. Esto crea una cierta tensión”, señaló.

Habeck resaltó que “de ninguna manera” es cierto que Berlín (capital) “no entregue [armas] nada o muy poco” a Ucrania, mientras que la operación rusa sigue en desarrollo.

Además, hizo saber que Alemania tiene previsto entregar al país eslavo obuses blindados Panzerhaubitze 2000. “Es una de las armas de artillería más modernas”, explicó.

“Se puede explicar [las críticas] porque, como la economía más grande de la Unión Europea [la UE], somos un país del que la gente espera mucho”, indicó.

Esto, mientras que la semana pasada, el embajador ucraniano ante Berlín, Andréi Mélnik, volvió a arremeter contra el Gobierno alemán, comparando el avance de sus suministros militares a Ucrania con la velocidad del caracol.

El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una operación militar especial en respuesta a una solicitud de ayuda de los jefes de las repúblicas de Donbass. 

Hizo hincapié en que Moscú no tenía planes de ocupar territorios ucranianos, sino que tenía como objetivo desmilitarizar y desnazificar el país. 

Estados Unidos y sus aliados respondieron con severas sanciones y aumentaron el suministro de armas a Kiev.

Lea también: Sube a 84 el número de muertos por las lluvias en el noreste de Brasil

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.