Destacado

Sismo de magnitud 6,9 se registró este jueves al sur de Perú

Este jueves se registró un fuerte sismo de magnitud 6,9 en un vasto territorio del sur de Perú y se sintió en al menos cinco regiones.

De acuerdo con el Instituto Geofísico de Perú (IGP) el temblor se registró a las 07:02 horas y el epicentro se ubicó a 20 kilómetros de la ciudad de Ayaviri , capital de la provincia de Melgar, en la región surandina de Puno, colindante con Bolivia, refirió una notra de Prensa Latina.

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 240 kilómetros y una intensidad de nivel III-IV.

Reportes de los comités regionales de emergencia indican que el sismo se sintió en las regiones de Puno, Arequipa, Cusco, Tacna y Moquegua.

Sin que se hayan reportado inicialmente víctimas ni daños materiales de consideración.

El Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, Rolando Capucho, explicó que el temblor no ha provocado daños «a la vida ni a las infraestructuras» de Perú.

El temblor de este jueves se produjo un día después de otro movimiento sísmico que se generó en la también sureña región de Tacna, vecina de Puno, sin que tampoco se reportaran daños, refiere EFE.

El territorio peruano es casi totalmente sísmico, en mayor medida en la costa central del país, donde se ubica Lima y los expertos del IGP prevén un gran terremoto.

Ante este escenario, Defensa Civil recomienda identificar rutas de evacuación y puntos de refugio.

Así como contar con un equipo de emergencia con alimentos no perecederos, ropa de abrigo y otros medios de subsistencia.

Lea también: Ejército ruso bombardeó 41 poblaciones en el Donbás en las últimas horas

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.