Destacado

Frontera colombo-venezolana estará cerrada desde este sábado

Frontera de Venezuela y Colombia

El Gobierno de Colombia informó la decisión de cerrar todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, desde las 7 de la noche (hora Venezuela) de este sábado 28 de mayo y hasta las 7 de la mañana del lunes 30 del mismo mes.

De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la medida busca garantizar la total normalidad en el desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo dentro del territorio nacional, el próximo domingo 29 de mayo.

De acuerdo con lo establecido, en el Decreto 830 de 2022 del Ministerio del Interior, se restringiría la entrada y salida de viajeros por los pasos fronterizos de Colombia con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. Sin embargo, durante todo el periodo de cierre de fronteras, los oficiales de Migración estarán prestos en los diferentes Puestos de Control con el fin de brindar información a los ciudadanos que así lo requieran.

Es importante tener presente que esta medida de cierre no aplicará para casos de tránsito que deban realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor, así como para aquellos ciudadanos colombianos residentes en Venezuela, que tengan sus cédulas inscritas en los consulados espejo, que funcionan en el territorio colombiano, en zona de frontera.

Los Puestos de Control Migratorio que se verán afectados por esta medida son los siguientes:

En la frontera entre Colombia y Venezuela:

En el departamento de La Guajira, el Puesto de Control Migratorio terrestre de Paraguachón en el municipio de Maicao.

En el departamento de Norte de Santander, los Puesto de Control Migratorio terrestre del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario. El Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal y el Puesto de Control Migratorio ubicado en el municipio de Puerto Santander.

En el departamento de Arauca, el Puesto de Control Migratorio ubicado en el Puente Internacional José Antonio Páez.

En el departamento de Vichada, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño. (Balsa Migratoria)

En el departamento de Guainía, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Inírida

En la frontera entre Colombia y Brasil:

En el departamento del Amazonas, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia. (Balsa Migratoria)

En la frontera entre Colombia y Perú:

En el departamento del Amazonas, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia. (Balsa Migratoria)

En el departamento del Putumayo, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo.

En la frontera entre Colombia y Ecuador:

En el departamento del Putumayo, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo y el Puesto de Control Migratorio Terrestre de San Miguel.

En el departamento de Nariño; los Puestos de Control Migratorio Terrestres del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales y el ubicado en la población de Chiles – Tufiño.

Lea también: Presidente Maduro exige desarticular mafias activas en sistemas de salud

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.