Maduro repudia acto discriminatorio de EEUU en Cumbre de las Américas
El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó el acto discriminatorio y de exclusión de Estados Unidos, cuyo gobierno decidió no invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua para la Cumbre de las Américas prevista para junio en Los Ángeles.
«La Cumbre de las Américas es la cumbre de la protesta contra la exclusión antiimperialista. Se nos pretente excluir porque le tienen miedo a la voz de los bolivarianos, no quieren que llegue la voz de Bolívar y de Chávez», denunció en la clausura del coloquio internacional del bicentenario de la Batalla de Pichincha, en el Teatro Municipal de Caracas.
Aseveró que se trata de una «exclusión injusta, totalmente injustificada, discriminatoria» en la que se impone el rol discriminador imperialista «contra los pueblos que luchamos por nuestras ideas».
Indicó que se ha registrado una gran protesta de más de 25 gobiernos de América Latina y el Caribe por el intento de Washington de excluir a los tres países de izquierda tras alegar que son antidemocráticos.
«A estas alturas, hagan lo que hagan en Washington, la voz de Venezuela, Cuba y Nicaragua, llegará a Los Ángeles en las grandes protestas de los Ángeles. Nuestra voz estará presente en la cumbre, diga lo que diga el Gobierno de Estados Unidos», aseguró.
Maduro agradeció a los primeros ministros de las islas del Caribe y a sus homólogos Luis Arce (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y «de manera muy especial» a Andrés Manuel López Obrador (México) por «su valentía, solidaridad y apoyo» para la inclusión de Venezuela en la Cumbre.
«Señores imperialistas: no han podido ni podrán con nosotros jamás. No han podido excluirnos. Sorpresas habrán. Voy comprando mi pasaje. Voy a llegar a pie a una gran marcha a Los Ángeles», dijo.
Tras reflexionar sobre la unión que debe prevalecer en la región y el rol que juega la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Maduro afirmó que el camino debe ser de «unión, diversidad, democracia, del derecho de todos los pueblos a manifestar sus propias opiniones».
A su vez, indicó que el proyecto de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) fue golpeado por la derecha, pero -dijo- más temprano que tarde se retomará y «resurgirá como el ave fénix».
Lee también: Conmemoración de los 141 años del Himno Nacional de Venezuela
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario