Destacado

Maduro repudia acto discriminatorio de EEUU en Cumbre de las Américas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó el acto discriminatorio y de exclusión de Estados Unidos, cuyo gobierno decidió no invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua para la Cumbre de las Américas prevista para junio en Los Ángeles.

«La Cumbre de las Américas es la cumbre de la protesta contra la exclusión antiimperialista. Se nos pretente excluir porque le tienen miedo a la voz de los bolivarianos, no quieren que llegue la voz de Bolívar y de Chávez», denunció en la clausura del coloquio internacional del bicentenario de la Batalla de Pichincha, en el Teatro Municipal de Caracas.

Aseveró que se trata de una «exclusión injusta, totalmente injustificada, discriminatoria» en la que se impone el rol discriminador imperialista «contra los pueblos que luchamos por nuestras ideas».

Indicó que se ha registrado una gran protesta de más de 25 gobiernos de América Latina y el Caribe por el intento de Washington de excluir a los tres países de izquierda tras alegar que son antidemocráticos.

«A estas alturas, hagan lo que hagan en Washington, la voz de Venezuela, Cuba y Nicaragua, llegará a Los Ángeles en las grandes protestas de los Ángeles. Nuestra voz estará presente en la cumbre, diga lo que diga el Gobierno de Estados Unidos», aseguró.

Maduro agradeció a los primeros ministros de las islas del Caribe y a sus homólogos Luis Arce (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y «de manera muy especial» a Andrés Manuel López Obrador (México) por «su valentía, solidaridad y apoyo» para la inclusión de Venezuela en la Cumbre.

«Señores imperialistas: no han podido ni podrán con nosotros jamás. No han podido excluirnos. Sorpresas habrán. Voy comprando mi pasaje. Voy a llegar a pie a una gran marcha a Los Ángeles», dijo.

Maduro llama a la reflexión

Desde el Teatro Municipal, el Mandatario nacional calificó discriminatorio acción de Estados Unidos.

Tras reflexionar sobre la unión que debe prevalecer en la región y el rol que juega la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Maduro afirmó que el camino debe ser de «unión, diversidad, democracia, del derecho de todos los pueblos a manifestar sus propias opiniones».

A su vez, indicó que el proyecto de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) fue golpeado por la derecha, pero -dijo- más temprano que tarde se retomará y «resurgirá como el ave fénix».

Lee también: Conmemoración de los 141 años del Himno Nacional de Venezuela

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

4 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

4 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

4 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

5 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

1 semana hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.