Destacado

Giuseppe Alessandrello: Estado Mayor Parlamentario desarrollará e integrará las políticas del GPP

Este miércoles 25 de mayo, se inauguró una instancia del Estado Mayor Parlamentario en el estado La Guaira, el cual busca «integrar todos los niveles parlamentarios, entre ellos concejales, legisladores y diputados de la Asamblea Nacional. La finalidad del mismo, es desarrollar las políticas emanadas del Gran Polo Patriótico (GPP) y las directivas de la AN»; así lo informó el diputado del parlamento venezolano, Giuseppe Alessandrello.

Desde los espacios del auditorio del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicada en el estado La Guaira, el presidente del Bloque Parlamentario de la entidad, Giuseppe Alessandrello informó que se dio inicio del «Ciclo Formativo del Estado Mayor Parlamentario».

Cabe destacar, que mediante este ciclo formativo «potenciará la formación y capacitación de todos los parlamentarios a través de la educación», aseguró el diputado Alessandrello. Además resaltó, que este tipo de actividades forman parte de una alianza de la Escuela Parlamentaria «Carlos Escarrá» para que funcione y conjugue con la Asamblea Nacional, para toda la formación de los representantes parlamentarios del estado La Guaira.

En esta primera clase, el Doctor Hermann Escarrá, ofreció una clase magistral a los diputados, concejales y legisladores de la entidad, ofreciéndole todo su conocimiento en el ámbito político e histórico.

Giuseppe Alessandrello: Proceso de formación contará con dos áreas

El presidente del Bloque Parlamentario del estado La Guaira, Giuseppe Alessandrello, detalló que este proceso de formación de los parlamentarios contará con dos áreas; la primera es «Técnico Parlamentario Jurídico» y la segunda es denominada «Formativa ideológica».

Durante la actividad también estuvo presente, el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, quien dio la bienvenida a la actividad y además resaltó que el Doctor Hermann Escarrá, es «un defensor de la Patria y de la historia política del país, en especial del Esequibo».

Lea También: Presentaron la lista de los magistrados, inspectores y directores de la Escuela de la Magistratura del TSJ

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.