Destacado

Zelenski: No tenemos otra alternativa que seguir luchando

Este martes, 24 de mayo, tras 90 días de conflicto entre Rusia y Ucrania; el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que se aproximan días de guerra “difíciles” pero que sus tropas “tienen que seguir luchando”.

“Las próximas semanas de la guerra serán difíciles (…) Debemos ser conscientes de eso (…) Sin embargo, no tenemos otra alternativa que luchar”, declaró.

Cabe recordar que luego de tres meses de enfrentamientos, el Ejército ruso no ha logrado doblegar la resistencia ucraniana en el Donbás, aunque controla toda la costa que lleva a la península de Crimea.

Por otra parte, este mismo martes, la Comisión Europea (CE) y Estados Unidos condenaron el “chantaje energético” usado por Rusia contra algunos países que no se alinearon con sus intereses.

En este sentido, ambas gestiones felicitaron a Finlandia por alquilar una plataforma flotante para la importación de gas natural licuado (GNL) tras el corte en el suministro de gas por parte de la nación euroasiática.

“La Comisión Europea y los Estados Unidos condenan el uso del chantaje energético por parte de Rusia y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la seguridad energética de Europa”, declararon en un comunicado.

Adicionalmente, las autoridades aseguraron que Rusia ha demostrado que es un proveedor de energía “poco fiable” para Europa.

“Continuaremos trabajando para diversificar el suministro de gas natural de Europa mientras aceleramos el despliegue de la eficiencia energética y las tecnologías inteligentes en los hogares y las empresas europeas, electrificamos la calefacción y aumentamos la producción de energía limpia para reducir por completo la demanda de combustibles fósiles”, concluyeron.

De igual forma, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, acusó al Presidente de Rusia, Vladímir Putin, de bombardear almacenes de cereales en toda Ucrania, un hecho que atenta directamente contra la seguridad alimenticia de la región.

“Hoy, la artillería rusa está bombardeando almacenes de cereales en toda Ucrania deliberadamente (…) Y los buques de guerra rusos en el Mar Negro están bloqueando los barcos ucranianos llenos de trigo y semillas de girasol”, advirtió.

A propósito de ello, destacó que si se actúa con “urgencia” se pueden hallar soluciones, razón por la cual hizo un llamado a la comunidad europea para accionar en conjunto.

“Las consecuencias de estos actos vergonzosos están a la vista de todos (…) Los precios mundiales del trigo se disparan (…) Y son los países frágiles y las poblaciones vulnerables los que más sufren”, agregó.

Lea también: Venezuela e Irán negocian un contrato para reparar el Centro de Refinación Paraguaná

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Dos escuelas rehabilitadas en Monagas como parte del despliegue «Obratón 130»

Ingrid Fernández Márquez /Elbolivariano.com.ve. - Como parte del "Obratón" , que se desarrolla en todo…

2 días hace

Viceministro de cultura inauguró en Maracaibo la sucursal número 34 de las Librerías del Sur

El nuevo espacio para el encuentro cultural, la promoción y creación literaria, lleva el nombre…

2 días hace

Bajo el sol incandescente Luis Caldera ratificó compromiso de consagrarse enteramente por el buen vivir del Zulia

Acompañado del pueblo y del presidente del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, el candidato…

3 días hace

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

5 días hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.