OMS viruela del mono tiene altas probabilidades de propagación en el futuro
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se detectarán más casos de viruela del mono conforme se amplíe la vigilancia en países no endémicos.
Los datos de la OMS muestran que hasta el sábado se habían reportado 92 casos confirmados y 28 casos sospechosos de viruela símica en 12 países miembros que no son endémicos para el virus de la viruela símica, sin muertes asociadas hasta la fecha.
Los casos confirmados y sospechosos fueron reportados principalmente por Reino Unido, España y Portugal, el resto por Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos.
Los casos registrados hasta el momento no tienen vínculos de viaje establecidos a un área endémica, y los casos se han identificado principalmente, pero no exclusivamente, entre hombres que tienen sexo con hombres que buscan atención en clínicas de atención primaria y de salud sexual, dijo la OMS.
Todos los casos cuyas muestras fueron confirmadas por PCR han sido identificados como infectados con el clado de África Occidental.
La secuencia del genoma de una muestra de hisopo de un caso confirmado en Portugal indicó una coincidencia cercana del virus de la viruela símica causante del brote actual con los casos exportados de Nigeria a Reino Unido, Israel y Singapur en 2018 y 2019.
La información disponible sugiere que la transmisión de persona a persona está ocurriendo entre personas en contacto físico cercano con casos que son sintomáticos.
Las acciones inmediatas deben centrarse en proporcionar información precisa a aquellos que pueden estar en mayor riesgo de contraer la viruela símica, a fin de detener una mayor propagación, dijo la OMS. .
La viruela símica endémica normalmente se limita geográficamente a África Occidental y Central. La identificación de casos confirmados y sospechosos de viruela símica sin antecedentes de viaje a un área endémica en varios países es atípica, dijo la OMS.
La organización ha emitido un llamamiento urgente para que los países creen conciencia sobre la enfermedad y emprendan la búsqueda y el aislamiento integrales de casos (con cuidado de apoyo), el rastreo de contactos y la atención necesaria para limitar una mayor transmisión.
Históricamente, se ha demostrado que la vacunación contra la viruela protege contra la viruela símica.
Sin embargo, como la OMS declaró la erradicación de la viruela en 1980, la inmunidad de protección cruzada de la vacunación contra la viruela se limitará a las personas mayores, y hay poca inmunidad a la viruela símica entre las personas más jóvenes que viven en países no endémicos, ya que el virus no ha estado presente allí.
Lee también: GNB localizó guarida de producción de combustible artesanal
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario