Destacado

Propuesta legislativa para la protección del productor, el cacao y el chocolate venezolano

Leudys González, Presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, productora, defensora y propulsora del Récord Guinnes en Venezuela por la barra más larga de Chocolate realizado en Caripito, estado Monagas, con una longitud de 850 metros de largo y donde se utilizaron más de 4300 barras de chocolate, con una participación directa de 650 personas. Hoy, hace entrega, en la Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, de una propuesta Legislativa.

La propuesta legislativa recogida por aportes e ideas de trabajadores y trabajadoras cacaoteros y cacaoteras del país, que busca la protección del productor y la productora así como del cacao venezolano como un patrimonio ancestral venezolano.

La ganadora del Récord Guinness manifestó qué «no solo estamos entregando la propuesta de Ley acompañada por más de 5.000 mil firmas para honrar un trabajo que va de generación en generación y que hasta la fecha se ha manejado como una especie de contrabando tanto para las empresas que la procesan como por los intermediarios». Además estamos proponiendo, entre otras cosas importantes, el 8 de junio como Día Nacional del Chocolate, aseguró la creadora venezolana, fecha que concuerda con la salida al comercio nacional del “Chocolate la India” fundada en el año 1861.

Otra de las propuestas legislativas es la creación del Banco Digital para ayudar a los productores y emprendedores del cacao y sus derivados, la protección genética, la formación y la protección del productor. El cacao venezolano forma parte de nuestra identidad nacional, muchas personas cuando escuchan la palabra cacao inmediatamente lo relacionan con los afrodescendientes, pero la verdad es que es un producto ancestral, de nuestros indígenas”.

Propuesta legislativa: «Una iniciativa que va más allá de una tradición»

Por su parte, José Perales, Director General de Participación Ciudadana de la AN resaltó qué «para nosotros es muy importante esta iniciativa que va más allá de una tradición, es más, pudiéramos decir que no tenemos el mejor chocolate del mundo porque no lo producimos, pero si decir con orgullo, por el gentilicio que significa tener el mejor cacao a nivel mundial. Mucha gente lo compra y lo venden pero no tienen pertinencia de nuestro producto porque solo lo ven como un hecho comercial, por supuesto que el cacao en sí mismo es una moneda».

Perales resaltó que legislativamente vale la pena apostar por una Ley, por ello, recibimos de la compañera Leudys González la propuesta, la vamos a revisar para también hacerles algunos aportes y observaciones y luego la haremos llegar a la Comisión respectiva para su discusión, debate y Dios mediante estaremos dignificando el trabajo y el esfuerzo de un sector que ha trabajado incansablemente por mantener la supremacía del cacao venezolano a nivel mundial”.

Recordemos, que el cacao es un producto tan noble que no requiere de agroquímicos ni ningún tipo de insumos, se produce en los 23 estados del país incluyendo al Distrito Capital. El estado Sucre se le reconoce como la primera región productora de cacao.

Lea También: Venezolana exitosa: Leudys González, creadora de la barra de chocolate más grande del mundo

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

3 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

3 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

3 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

6 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.