Destacado

Enfermeras caraqueñas piden salarios dignos y dotación de materiales

Enfermeras del Distrito Capital solicitaron mejores «jornadas laborales, afirman que esto sucede debido a la falta de insumos y equipos médicos adecuados, además de no obtener salarios dignos«.

Las representantes del sistema de salud aseguran que desde hace «varios años escasea de material esencial y hay fallas en los equipos».

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, manifestó que en el mundo se está conmemorando el natalicio de «Florencia Nightinger, pionera de la enfermería, por esto se ha elegido el 12 mayo como el Día Internacional de la Enfermería«.

«En nuestros hospitales no contamos con insumos como medicamentos, equipos, ni hay exámenes de laboratorio, no tenemos para hacer estudios de radio», denunció la representante de las enfermeras, Ana Rosario Contreras.

Cabe destacar, que desde hace varios días se han generado en las calles de la capital, donde el personal de salud exige al Estado venezolano que suministre los materiales necesarios, al igual que un salario digno.

«Hoy la salud en Venezuela no es gratuita porque el paciente tiene que comprar todo lo que necesitamos para atenderlo; y la mayoría de nuestros pacientes están deprimidos económicamente», dijo Contreras.

Asimismo, indicó que el no poder ayudar a sus pacientes, y aliviar sus dolencias, «causa una afectación emocional en los trabajadores».

Enfermeras aseguran que faltan profesionales capacitados

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, indicó que actualmente hay un gran déficit de profesionales de la enfermería, por «las condiciones de alto riesgo en las que laboran».

«La situación crítica desde el punto de vista socioeconómico que vive el país, ha hecho que hombres y mujeres en edad muy productiva abandonen la profesión para la cual se prepararon».

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, añadió que estas circunstancias no suceden solo en la capital; también con gravedad en hospitales del resto de los estados.

«Cuando disminuye el número de enfermeras, el riesgo a morir de los pacientes es alto, porque no hay quien los cuide».

Lea También: Falleció uno de los gemelos que esperaba Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

22 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.