Los productos de la compañía son los más buscados
Apple se convirtió este miércoles como la empresa más cara del mundo en favor de la compañía petrolera Saudi Aramco, así lo informó Bloomberg.
Según la agencia, la capitalización bursátil de Aramco alcanzó la cifra récord de 2,43 billones de dólares, superando la capitalización de Apple. Sin embargo, el valor de la empresa estadounidense registró una caída de un 5,2%, equivalente a 2,37 billones de dólares.
El cambio de posición de la empresa tecnológica se debe a la subida de los precios del petróleo, que está impulsando al productor de crudo, a lo que se suma el repunte de la inflación que ahoga la demanda de valores tecnológicos, señala el artículo.
Bloomberg indicó que, más allá de que Apple consiga recuperar su posición de liderazgo, la situación actual muestra un cambio significativo en la situación económica mundial.
Sin embargo, James Meyer, director de inversiones de Tower Bridge Advisors, asegura que, aunque no se pueden comparar estas dos empresas «en cuanto a sus negocios o fundamentos», parece claro que «las perspectivas del espacio de las materias primas han mejorado».
Lea También: Estado Mayor Eléctrico garantizará el desarrollo de nuevas tecnologías para 2022
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario