Destacado

Asdrúbal Oliveros considera la «mayor crisis energética ante posible embargo petrolero de la UE»

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, considera que un embargo petrolero de la Unión Europea (UE) podría ser el comienzo de la «mayor crisis energética desde los años 70».

A través de un mensaje publicado en las redes sociales, el economista Asdrúbal Oliveros explicó que la medida «esta pensada para negar a Rusia los ingresos petroleros que utiliza para financiar la guerra en Ucrania, dado que las exportaciones rusas de petróleo -según datos aportados por el economista- representaron 45% del presupuesto federal del año pasado».

«La producción petrolera de Rusia se ha mantenido más resistente de lo esperado, a pesar del llamado embargo de los compradores (ya que los comerciantes rehúyen parte del crudo) y de la propia prohibición de Estados Unidos sobre el petróleo ruso», dijo Oliveros.

El economista recuerda como en marzo, la Agencia Internacional de Energía proyectó una caída en la producción de crudo en Rusia de 3 millones de barriles solo en abril, pese a los números superiores a 11 millones de bd/crudo antes de la invasión. Aun así, la cifra de la caída ha sido mucho menor.

Otro punto que destacó Oliveros fue como OilX, una empresa de análisis que rastrea los envíos mundiales de petróleo, dijo que la producción a finales de abril era de 9,85 mn b/d. Sin embargo, «los ingresos de Rusia por la venta de petróleo se mantienen», afirma Oliveros.

«Rystad Energy, una empresa de investigación, calcula que los ingresos fiscales del Kremlin por la venta de petróleo aumentarán un 45% este año, hasta los USD 180.000 millones, debido a la subida de los precios del crudo» recalcó el economista Asdrúbal Oliveros.

Recordemos, que desde la invasión rusa de Ucrania, sólo la UE ha pagado casi 50.000 millones de euros -y en aumento- por el combustible fósil ruso, incluidos más de 20.000 millones de euros en importaciones de petróleo, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.

Asdrúbal Oliveros: «Ningún político occidental esta dispuesto a tolerar un aumento de los precios del combustible»

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros aseguró en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que «ningún político occidental ha demostrado realmente que esté dispuesto a tolerar un aumento de los precios del combustible por el bien de Ucrania».

«Los costosos subsidios al combustible podrían formar parte de un embargo. La presión fiscal sobre la UE aumenta», subrayó Oliveros.

Asevera que Estados Unidos y la Unión Europea seguirán con los esfuerzos para que otras regiones no compren petróleo ruso, imponiendo sanciones secundarias.

Tras esto, es que los recortes de producción vendrán: La AIE sigue pensando que se perderán 3 millones de b/d de petróleo ruso a partir de este mes. Morgan Stanley dice que 2 millones.

«Si un embargo de la UE es el precursor de un esfuerzo occidental mucho más amplio para cortar la energía rusa del resto del mundo, esas cifras -y el precio actual del petróleo- podrían ser demasiado bajas. Creo que estamos por enfrentar la mayor crisis de energía desde los año 70», concluyó Oliveros.

Lea También: Asdrúbal Oliveros: Las empresas deben invertir en tecnología energética

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 semana hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 semana hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 semana hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 semana hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 semana hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.