El empresario asegura que le dará un nuevo enfoque a la red social
Twitter ya es propiedad del empresario Elon Musk, luego de que lo adquiriera por 44.000 millones de dólares y el propietario de Space X ya ha adelantado los cambios que quiere introducir en la plataforma digital; conoce cuáles son:
Entre las ideas que tiene el empresario para la red social del pajarito azul están: «Dejar el algoritmo al descubierto para favorecer la libertad de expresión y apostar por el código abierto».
Si bien, el empresario Elon Musk, siempre esta dando de qué hablar, en esta oportunidad sus opiniones están siendo más escuchadas por los internautas. Conoce una de las propuestas que quiere hacer para Twitter, una de las tantas es «permitir todo el discurso legal y apostar por la libertad de expresión».
Cabe destacar, que la red social Twitter así como el Instagram son consideradas unas red social con unas políticas estrictas para evitar cualquier tipo de noticias falsas. Muchos de sus seguidores aseguran que esta idea «no es tan confiable» ya que dará pie, a la desinformación, el discurso de odio, el acoso o el spam; algo con lo que, hasta ahora, se ha estado luchando en las plataformas de Internet.
¿Pero qué es el código abierto? Pues, esta nueva función permitirá a los usuarios manifestar sus quejas sin estar controlados por las leyes de censura de la red social.
Conoce que es la edición de tuits
Sin embargo, esta función tendrá ‘penalizaciones’, ya que, además de que la edición será por un corto periodo de tiempo, tanto los retuits como los likes se borrarán y empezarán a contar desde cero desde el momento de esta edición.
Conoce otra de las cosas que quiere cambiar Elon Musk. Y es que el magnate de los negocios tiene pensado acabar con el límite de 280 caracteres por mensaje, una de las normas que más ha indignado a lo largo del tiempo a distintos usuarios.
Twitter Blue
Por otro lado, parece que el magnate apostará por Twitter Blue, el servicio de suscripción de pago de la red social, disponible actualmente en varios países (Estados Unidos, Canadá y México) y que ofrece a quienes lo tengan múltiples privilegios.
Musk ha abogado por eliminar la publicidad para los suscriptores y reducir el precio de la cuota mensual de 2,99 dólares a 2. El 90% de los ingresos de la plataforma provienen de la publicidad.
Lea También: Twitter guardará un historial de cambios de los tuits modificados
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario