Las farmacias se encuentran en todo el país
Sabemos que la situación país nos dificulta en algunos casos adquirir medicamentos que sean de urgencia, sin embargo, hoy te diremos cómo solicitar medicinas a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
El IVSS dispone de cincuenta y cinco centros asistenciales adscritos, los cuales prestan servicios de medicamentos de altos costos a pacientes con patologías o necesidades específicas. Asimismo, la institución asiste a diecisiete centros pertenecientes a diferentes organismos públicos. Entre ellos, siete son centros hospitalarios que dispensan o administran quimioterapia.
El ente también cuenta con doce filiales de banco de sangre que asisten a los pacientes Hemofílicos.
El servicio de medicamentos de Alto Costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) está dirigido a pacientes que padezcan de enfermedades crónicas y de riesgo. Sin embargo te diremos cómo solicitar las medicinas, y cuáles son los recaudos de interés.
Entre los cuales se encuentran los afectados por todos los modelos de cáncer, lupus, osteoporosis y hepatitis.
Además de los pacientes que presentan hemofilia, artritis, insuficiencias nefríticas, esclerosis múltiple, hipertensión pulmonar, soriasis y enfermedad de Gaucher.
Quienes padezcan del síndrome de Hunter y otras enfermedades de depósito lisosomal, como Pompe, Hurler y Fabry, también pueden solicitar los fármacos.
Asimismo, las personas con déficit en las hormonas de desarrollo, esquizofrenia, diferentes distonías y déficit de atención y también hiperactividad.
Asimismo, el IVSS cuenta con los medicamentos para tratar los inconvenientes de fecundidad y para pacientes con trasplantes.
Al momento de adquirir los medicamentos de Alto Costo en las farmacias del IVSS, el solicitante debe llevar los siguientes documentos que sirven de interés y registro.
Por otro lado, quien se disponga a solicitar los medicamentos en las farmacias o centros asistenciales del IVSS debe consignar todos los récipes médicos originales.
En caso de que un paciente no pueda retirar los medicamentos por su cuenta, este deberá realizar una autorización firmada, únicamente para algún familiar directo.
Una vez completado el registro la persona podrá retirar los fármacos de forma regular. La institución recordó que se deben consignar los récipes correspondientes para cada ocasión.
Lea También: Guardia Nacional Bolivariana desplegó 5 farmacias móviles en Monagas
Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…
Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…
El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…
¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…
Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…
Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario