Internacionales

Presidente de México cuestiona interés de EEUU en Venezuela tras apoyar a Guaidó

El presidente de México, Andrés López Obrador afirmó que Estados Unidos desplazó al líder opositor Juan Guaidó después de darle su apoyo, dado que ahora para velar por sus intereses el Gobierno de Joe Biden buscó ayuda en Venezuela.

Durante una rueda de presa, López Obrador habló sobre el conflicto que hay entre Rusia y Ucrania, a lo que mencionó que en medio de esta crisis EEUU buscó ayuda a Venezuela para solventar el abastecimiento de petróleo.

En ese sentido, recordó cuando al Congreso de EEUU asistió Juan Guaidó a quien le rindieron un homenaje y los legisladores de ambos partidos lo aplaudieron con pasión e euforia.

Sin embargo, ahora luego de dos años de ese episodio quieren un acuerdo con Venezuela, para que la empresa petrolera Chevron extraiga petróleo en el país.

“Y de repente un acuerdo con Venezuela, para que una empresa petrolera, Chevron extraiga 1 millón de barriles diarios de Venezuela. Y dónde quedó el pleito, dónde está (Juan) Guiadó; qué fue lo que prevaleció y qué está por encima de todo, los intereses”, dijo López Obrador.

Presidente de México: para EEUU prevalece el dinero ante cualquier cosa

El mandatario mexicano manifestó que para EEUU prevalece el dinero ante cualquier cosa, y el caso de Venezuela es un ejemplo.

“No tienen ideología, tienen intereses; su Dios es el dinero, voy a poner un ejemplo, el caso de Venezuela, decían horrores de Venezuela, lo peor de Venezuela”, sentenció.

Como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania, el Gobierno de EEUU sancionó a Moscú y prohibió transacciones con su país, esto ocasionó que el precio de la gasolina aumentara y tenga que buscar otras opciones para solventar la situación.

Luego de esto, se produjo una reunión entre una comisión de alto nivel de EEUU y representantes del Gobierno nacional. En la que se solicitó el cese de las sanciones para que las compañías petroleras pudieran operar en el país.

Esa reunión no fue bien vista por parte de la derecha venezolana, entre ellos Juan Guaidó, quien pidió a EEUU no estrechar relaciones con Venezuela. Estas declaraciones fueron tildadas de irresponsables por parte del secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado.

Otro que rechazó las reuniones fue el senador estadounidense Marco Rubio, quien señaló que estos diálogos serían un golpe fulminante al movimiento opositor.

Lea también: Fuerzas rusas liberan rehenes en Mariupol

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.