Destacado

Día Mundial del Parkinson: una enfermedad que te enseña el valor de la vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril de 1997 como el Día Mundial del Parkinson, una de las enfermedades más fuertes y difíciles que te enseña «el valor de la vida».

El Día Mundial del Parkinson es en conmemoración del aniversario de James Parkinson, el Médico británico que describió por primera vez la enfermedad. Dicha enfermedad es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a adultos mayores y presenta síntomas como lentitud, rigidez, temblor y pérdida de reflejos.

James Parkinson

Día Mundial del Parkinson: qué genera la enfermedad

A pesar de que con el pasar del tiempo y el avance de la tecnología y la medicina, aún se desconoce qué causa el Parkinson. Sin embargo, la mayoría de los casos aparecen en forma espontánea, aunque existen formas hereditarias de la misma.

Mediante esta fecha, las diferentes organizaciones han logrado recaudar dinero para obras beneficias destinadas a esta enfermedad, con la finalidad de ayudar a las personas más necesitadas y las que más padecen por el Parkinson.

Se sospecha que podría estar causado por una combinación de factores genéticos y ambientales, es decir, una predisposición genética a desarrollar la enfermedad, pero que necesitaría de factores ambientales para manifestarse.

Datos de la enfermedad

La enfermedad de Parkinson es la segunda en frecuencia por debajo de la enfermedad de Alzheimer. La edad media de comienzo es alrededor de los 55 años, y si bien existen pacientes jóvenes (un 5-10% de los pacientes tienen menos de 40 años), la mayoría de los pacientes son adultos mayores.

Menos de 1% de la población general padecen esta patología, sin embargo el riesgo de presentarla aumenta con la edad siendo de alrededor de 2% o más en mayores de 60 años.

Recordar esta fecha, es una manera de incentivar a la población a conocer más de esta situación y de como abordarla en caso de que tengamos algún familiar que la esté padeciendo.

Lea También: Efemérides: Celebran procesión número 166 del Día de la Divina Pastora

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

4 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Ministro Ricardo Molina encabezó reunión de trabajo con el bloque ecosocialista del Zulia

En el marco de su gira por el estado Zulia y en cumplimiento de las…

5 días hace

Esta web usa cookies.