Destacado

Credit Suisse: «Economía venezolana ha superado un crecimiento favorable de 20%»

Los analistas del banco de inversión Credit Suisse, mediante su más reciente informe sobre Venezuela, titulada “La Ideología no paga las cuentas”, la empresa mostró una visión optimista sobre el proceso económico del país, en la que destaca una proyección de crecimiento de 20% del PIB este año, con una inflación de 70%, un superávit de 4.000 millones de dólares en la balanza de pagos, y un aumento de los ingresos en divisas superior a 40%

A pesar de que estos números sorprendieron a los lectores, los analistas del banco Credit Suisse aclararon que no se trata de un error: «Revisamos nuestra previsión de crecimiento del PIB real para 2022 hasta el 20%, desde una proyección anterior del 4,5%. Para 2023, también aumentamos nuestra previsión de crecimiento del PIB real al 8%, desde una estimación anterior del 3%.

No se trata de errores tipográficos. Si somos precisos, estas podrían terminar siendo unas de las proyecciones de crecimiento más elevadas a escala mundial para estos años. Sin embargo, queremos ser claros, las previsiones de alto crecimiento no deberían ser una sorpresa después de que la economía venezolana tocara fondo en 2020. Nuestra previsión para este año se basa en gran medida en la expectativa de que el PIB petrolero aumente más del 20%»; así lo detalla el documento publicado por Credit Suisse.

Credit Suisse asegura que la producción petrolera también aumentó

Otro de los puntos claves que detalla el informe de Credit Suisse, es que la «producción petrolera venezolana promedió el año pasado unos 550.000 barriles por día. Por lo tanto, un aumento de la producción de entre 100.000 y 150.000 bpd implica un crecimiento de alrededor del 20 o 25%».

Asimismo, los datos que reflejan los analistas de Credit Suisse sugieren, que la movilidad podría aumentar 25% interanual este año, lo cual está en línea con los informes de mejora del suministro de combustible y de la actividad del sector privado. «Los datos fiscales y de comercio exterior nos reafirman en la probabilidad de que Venezuela registre un fuerte crecimiento este año».

Lea También: Gobernador Luna: Nueva sede de supermercado dinamiza la economía de Monagas

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.