Destacado

Digitel trabaja en su propia red de fibra óptica 5G (+detalles)

Digitel, compañía de telecomunicaciones en Venezuela, informó que están ampliando su portafolio de servicios con el fin de tener su propia red de fibra óptica 5G en el país.

El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, aseguró durante una rueda de prensa, que la compañía trabaja en la conformación de su propia red de fibra óptica, que va desde el estado La Guaira hasta la Universidad Simón Bolívar (USB).

Asimismo, el representante de la compañía de telecomunicaciones, indicó que pata el 2023 «hayan planes que incluyan la red 5G en las bandas 900-1800 Mhz». Siempre y cuando se tengan los equipos necesarios en Venezuela para mejorar varios aspectos e instalar nuevas radiobases.

“Todo el sureste de Caracas tiene 5G, lo que pasa es que no está prendido. Para poder tener 5G, primero tenemos que migrar a ese 25% de clientes que no están en 4G y luego tenemos que tener los switches e instalar los anillos de agregación y desagregación”, expresó el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez.

Digitel ya tiene planes de datos autorizados por CONATEL

El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, señaló que ya tiene planes de datos autorizados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (CONATEL), pero que no los han podido lanzar al mercado por sus precios. «¿Quién va a pagar 20, 25 dólares por 15, 20 Gigas?», destacó.

Presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez

Otro de los puntos claves que resaltó el presidente de la organización, es que abrirán una «larga distancia internacional y roaming desde Venezuela, por lo que será obligatorio migrar a una e-SIM o chip virtual».

Además precisó, que entre los nuevos planes que trae Digitel hay uno que involucra a la «pequeña y mediana empresa». Esto formará parte de una alianza con el Banco de Venezuela (BCV) en el que se le permitiría a los emprendedores poder adquirir equipos celulares y de Internet con financiamiento.

Otro de los servicios que la empresa trae al país para finales de 2023, es la tecnología VoLTE, que significa «Voz sobre evolución a largo plazo» o «Voz sobre LTE», que tiene la finalidad de realizar llamadas de voz a través de la red móvil 4G»; así lo detalló Pérez.

Lea También: Medios de comunicación digitales fueron bloqueados por CANTV

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Dos escuelas rehabilitadas en Monagas como parte del despliegue «Obratón 130»

Ingrid Fernández Márquez /Elbolivariano.com.ve. - Como parte del "Obratón" , que se desarrolla en todo…

2 días hace

Viceministro de cultura inauguró en Maracaibo la sucursal número 34 de las Librerías del Sur

El nuevo espacio para el encuentro cultural, la promoción y creación literaria, lleva el nombre…

2 días hace

Bajo el sol incandescente Luis Caldera ratificó compromiso de consagrarse enteramente por el buen vivir del Zulia

Acompañado del pueblo y del presidente del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, el candidato…

3 días hace

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

5 días hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.