Destacado

Sube a cuatro el número de fallecidos durante paro de transportistas en Perú

Un total de cuatro personas han fallecido en Perú durante el paro de transportistas que ha cumplido una semana este lunes si bien ninguno de ello perdió la vida en enfrentamientos con las autoridades, confirmó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.

En declaraciones a una televisora local, Gavidia explicó que los fallecidos son cuatro, dos de ellos perecieron por accidentes de tránsito, un menor de edad que cayó a un río y, el último confirmado hasta el momento, una persona era trasladado de emergencia y no pudo llegar a un centro de salud.

«Hay cuatro muertos, uno que murió porque no pudo ser auxiliado y se iba al hospital, un niño que cae del puente, y dos accidentes de tránsito que los atropellan los mismos vehículos que estaban en la huelga», declaró el ministro cuando hacía una inspección en la Carretera Central, afectada por bloqueos.

«No ha habido nada más, son cuatro», remarcó Gavidia a los reporteros.

Durante esta jornada, al menos once de las de 25 regiones de Perú sufrieron bloqueos parciales y temporales del tránsito por carretera, debido a la protesta de transportistas que fue escenario además de la quema de varias casetas de peaje y neumáticos.

El CONGRESO CITA AL PRESIDENTE DE PERÚ



Debido a estas protestas, la Junta de Portavoces del Congreso acordó invitar al presidente peruano, Pedro Castillo, y a varios ministros a una reunión en el Parlamento este martes para analizar las propuestas y medidas para encontrar una solución a las manifestaciones.

Según el último informe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), las vías con tránsito restringido están en Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Lima, Ica, Huánuco, Ucayali y Cusco.

En esas regiones ha quedado suspendido el transporte en algunos tramos y de forma temporal debido a la presencia de piquetes de manifestantes que impiden la circulación en protesta por el alza del precio de los combustibles, a pesar de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, como la exoneración de impuestos a las gasolinas hasta junio.
En la carretera Panamericana Sur, un grupo de manifestantes prendió fuego a cinco casetas de peaje ubicadas a la altura del kilómetro 273 de esa vía, en la provincia de Pisco, en la costera región Ica.

Lea también: Ataque de Rusia mata a 165 niños ucranianos mientras sigue el foco en Bucha

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

3 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

11 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

15 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

15 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

16 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

16 horas hace

Esta web usa cookies.