Destacado

Pagos con tarjetas y productos asociados con cuentas en divisas no están restringidos

Los pagos con tarjetas sobre fondos de cuentas en divisas abiertas en la Banca nacional están permitidos en condiciones normales, así como la apertura de estos instrumentos, de acuerdo con información obtenida por Banca y Negocios de fuentes oficiales.

Ante la aparición de informaciones que han generado confusión entre los clientes del sistema bancario, las fuentes precisaron que hay una situación de absoluta normalidad en la gestión de estas cuentas y se pueden seguir usando las tarjetas afiliadas para realizar pagos sin ningún inconveniente.

Por otra parte, pudo conocer Banca y Negocios que la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) hizo un llamado a las instituciones reguladas a acatar las normas, especialmente las establecidas en el Convenio Cambiario N° 1 que está en vigencia plena.

Sin embargo, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha permitido de manera excepcional la realización de transferencias, básicamente para pagos de nómina y otros gastos justificados, por lo que las instituciones financieras no pueden hacer estas operaciones sin el permiso previo de la autoridad monetaria y mucho menos cobrar comisiones, que llegan hasta 3%, a los clientes por estas transacciones, puntualizaron las fuentes.

Asimismo, las fuentes señalan que operan con normalidad los diferentes productos financieros que ofrece la Banca nacional denominados en divisas, como los instrumentos de pago con lo que se puede realizar compras en el exterior en los bancos que estén autorizados para tal fin, asimismo las transferencias en aquellos bancos locales que tenga sus corresponsalías con bancos en el extranjero.

Hay evidente preocupación en el Ejecutivo ante la aparición de informaciones que han llegado a sugerir que se va a limitar e incluso a prohibir el uso de cuentas en divisas, cosa que -indican los informantes- no está en las intenciones de las autoridades.

La estrategia del gobierno es reimpulsar el uso del bolívar como signo monetario, pero en ningún caso generando efectos negativos en las operaciones del sistema bancario y de sus clientes naturales y jurídicos, indican los informantes.

Lea también: Campaña de la Renta 2021 arranca este miércoles, con aumento en tramos del IRPF

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.