Comunidad Internacional pide sanciones para Rusia por presunta masacre en Bucha
La Comunidad Internacional busca incrementar las sanciones contra Rusia, por la supuesta matanza cometida por sus tropas en la localidad de Bucha.
Los servicios funerarios de Bucha, cercana a Kiev y que fue liberada recientemente por el Ejército ucraniano, han localizado y enterrado unos 340 cadáveres de civiles encontrados en sus calles, informa hoy el diario ucraniano Pravda.
Las autoridades de Kiev denunciaron la masacre cometida por el ejército ruso en esa ciudad del norte del país, que fue asediada y bombardeada durante semanas y en la que, al ser recuperada por las tropas del país, se pudiron descubrir cientos de cadáveres en sus calles, la mayoría de civiles.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, indicó este domingo que los civiles sin vida hallados en las calles de Bucha «tenían las manos atadas a la espalda», tal y como puede verse en las fotografías difundidas por medios internacionales.
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó tener indicios de que el Ejército ruso había cometido posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles.
«Rechazamos de forma categórica todas las acusaciones», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Peskov agregó que Moscú pide la discusión del tema «al nivel más alto» y por eso ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
El portavoz ruso pidió a los líderes internacionales «no apresurarse con declaraciones» condenatorias y «solicitar información de varias fuentes».
«Y que, como mínimo, escuchen nuestra argumentación», recalcó ante la Comunidad Internacional.
La Unión Europea va a preparar «con carácter de urgencia» nuevas sanciones contra Rusia tras las «atrocidades», que condena en los «términos más enérgicos», cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas y que ahora han sido liberadas.
Los Veintisiete se solidarizan con Ucrania, país al que seguirán apoyando «firmemente», al tiempo que preparan nuevas sanciones y ayudan a recopilar pruebas para que los responsables de las «masacres» sean llevados ante la justicia internacional, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien se refirió a las «imágenes inquietantes» de muertos civiles en Bucha y otras localidades.
La UE apoya «plenamente» la investigación iniciada por el Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como el trabajo de la Comisión de Investigación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Y el presidente francés, Emmanuel Macron, califica de «crímenes de guerra» lo ocurrido en Bucha y plantea un embargo al petróleo y al carbón rusos, para lo que va a buscar una concertación europea en los próximos días.
La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, considera que la Unión Europea debe barajar la prohibición de importar gas ruso tras la masacre contra civiles descubierta después de la retirada de las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha.
«Debe haber una reacción. Crímenes así no deben quedar sin respuesta y eso lo debe tener claro también (el presidente ruso, Vladímir) Putin», dijo la ministra en una entrevista a la televisión pública alemana ARD.
La vecina Moldavia ha declarado este lunes «día de duelo nacional» en memoria de las víctimas de lo que la presidenta del país, Maia Sandu, ha calificado como «crímenes contra la humanidad» cometidos por Rusia en Ucrania.
«Estamos horrorizados por las imágenes que han aparecido de las ciudades (ucranianas) de Bucha, Irpin y Hostomel con centenares de civiles asesinados», ha escrito este lunes en su cuenta de Facebook la primera ministra moldava, Natalia Gavrilita.
Lee también: Jorge Arreaza contrajo matrimonio nuevamente
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario