Economía

Productos de la canasta básica en Venezuela aumentan hasta un 80%

Entre un 35 y 80% fue lo que aumentaron los productos de la canasta básica durante el primer trimestre del año 2022, lo que ha obligado a los larenses a destinar hasta el último bolívar a la compra de alimentos para poder tener algo que comer en sus hogares.

Y es que, según los registros que lleva La Prensa, los productos que más incrementaron durante el trimestre fueron la sal que aumentó un 86%, la harina que subió en un 36% y el aceite que registró un alza del 34% entre el mes de enero y marzo.

Los larenses aseguran que cada vez se hace más complicado llevar los alimentos a sus hogares, pues cada vez es menos lo que pueden comprar, porque en los comercios casi siempre tienen un precio nuevo.

“Todo ha subido, no alcanza para comprar nada, uno puede llevar una que otra cosa porque a pesar de que nos incrementaron la pensión, los precios subieron, por lo que hay que disponer todo para la comida y no alcanza para medicinas”, dijo Luciano Salazar.

Asimismo, guaros destacan que para poder rendir el dinero y poder tener más cantidad de alimentos han basado sus dietas en carbohidratos, como la harina, la pasta y el arroz, y han sacado casi que por completo la proteína animal.

“Uno anda en todos los negocios buscando lo que es más económico, la carne y el pollo poco se compra porque es un poco costoso como proteínas, lo que usamos para resolver las comidas es lo más barato como la asadura, que el kilo vale 6 bolívares”, dijo Elio Méndez.

Es insuficiente

Aunque el Gobierno nacional en el mes de marzo hizo un ajuste al salario mínimo a Bs. 130.00, este no es suficiente para cubrir el gasto de la canasta básica. Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), para el mes de febrero esta se ubicó en $454,93 o Bs. 2.101,78, por lo que se necesitarían al menos 16 salarios.

El que la canasta básica tenga un valor tan alto se debe a la crisis económica que atraviesa el país, donde el Observatorio Venezolano de Finanzas informó que la inflación de Venezuela para el mes de febrero de 2022 fue de 1,7%, mientras que la acumulada fue de 6,6% y la interanual se situó en 246%.

Lea también: Precio del Dólar en Venezuela: 1ro de abril de 2022

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

3 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

11 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

15 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

15 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

16 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

16 horas hace

Esta web usa cookies.