Desglosó que de los 254 elegibles: 20 magistrados principales, 20 suplentes, un Inspector de Tribunales y un Director de la Escuela Nacional de la Magistratura para 42 cargos a elegir.
El abogado y diputado, Julio García Zerpa, integrante de la Comisión Especial Parlamentaria para la Revolución del Sistema de Justicia y del Comité de Postulaciones Judiciales, explicó que la selección de los magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- hecha por el comité se envió al Moral Republicano que hizo el último filtro y ha sido devuelto a la Asamblea Nacional –AN- “producto de que aun hacía falta algunas evaluaciones”.
“La Escuela de la Magistratura va a formar parte de proceso de ingreso, promoción y ascenso de los jueces”, enfatizó.
Lea también: Santaella: Más de 29 mil planteles educativos están listos para el regreso a clases
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario