Nacionales

Apagones vuelven a Venezuela por más de 9 horas

Apagones en diferentes estado del país, han generado molestias en la población.

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, anunció un nuevo plan de racionamiento eléctrico en los Estados occidentales de Venezuela.

La medida ha sido bautizada como Plan de Administración de Carga y comprende suspensiones del servicio durante dos tandas en el día, con cortes que pueden durar hasta tres y cuatro horas.

Desde marzo, en las zonas andinas del país, hay hasta nueve horas diarias sin luz, y las horas de servicio se alternan con los cortes en lapsos de tres horas.

La medida afecta a los estados Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure, Monagas y Lara. En Zulia se asienta Maracaibo, la segunda ciudad en importancia y tamaño en Venezuela.

El Gobierno ha argumentado que la situación es consecuencia de los trabajos de mantenimiento y ha prometido mejoras para el mes de abril.

Población manifiesta molestias por verse sometidos a 9 horas sin luz.

Debido a los apagones, la población a manifestado su molestia puesto que anunciaron un corte de 3 a 4 horas y pasan hasta 9 horas sin luz. Denuncian que a veces llega y se vuelve a ir y así en repetidas oportunidades pasa con el servicio, ocasionando daños en los artefactos eléctricos.

Conciencias de apagones

Venezuela arrastra problemas graves con el servicio eléctrico desde 2007, desde entonces se ha trabajado en la restitución del servicio, sin embargo, la situación había mejorado en los últimos meses, registrándose dos cortes de luz semanales.

El Gobierno de Maduro culpa a las sanciones internacionales de la lentitud en la resolución del entuerto y de los apagones.

“El recrudecimiento del problema eléctrico en el Zulia ha sido drástico en estos días”, afirma Madelyn Palmar, periodista destacada en la zona. “Los cortes duran seis horas, la mitad del día muchas personas no tienen luz. En esta ocasión, los racionamientos han estado muy extendidos en tiempo. Casi 70% de la ciudad queda apagada, particularmente, en horas de la noche. Muchísimas personas tiene plantas eléctricas”.

El ministro Reverol ha declarado de nuevo que los problemas actuales del servicio eléctrico son la consecuencia de “un ataque”, y aludió a la existencia de “grupos delictivos que han vandalizado equipos de la Subestación Lagunillas, ocasionando afectación del servicio eléctrico a varios sectores del Estado Zulia.”

“En Barinas hay tres bloques diarios de racionamiento desde marzo”, afirma Laure Nicotra, otra periodista que vive en la zona. “Hay varias plantas eléctricas que no están operativas y en ese problema, con mejoras y retrocesos, llevamos años ya. La situación que vivimos ahora es la peor desde el apagón general de marzo de 2019. Los cortes no son planificados, se hacen cuando el sistema lo pide. Hay un quiebre emocional en los afectados, muchos comercios tienen que cerrar antes de tiempo porque no pueden trabajar.” Barinas puede quedar sin luz durante 12 horas en tres turnos.

El occidente de Venezuela no puede ser totalmente alimentado por la represa del Guri, una de las grandes centrales hidroeléctricas del hemisferio. “El Gobierno de Hugo Chávez decidió instalar plantas termoeléctricas en estos Estados, pero no han recibido mantenimiento. En este momento hay 800 megawatios que están fuera de servicio en la zona por esta causa”, afirma un ingeniero que trabajó en la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, que prefiere no identificarse.

Apagones afectan a 8 estados del país.

Lee también: Accidente de autobús deja 10 heridos en México

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.