Formarán a 700 nuevos Comunicadores Populares y Alternativos en todo el país
Este miércoles 16 de marzo, se realizó una videoconferencia a nivel nacional con los Comunicadores Populares y la Clase Obrera, con la finalidad de fortalecer la formación de los gremios de los trabajadores y trabajadoras.
La actividad que se llevó a cabo en la sala de reuniones «Chino Martínez», de la Dirección General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional (AN), ubicada en Caracas; contó con la participación de diferentes Comunicadores Populares a nivel nacional, así como también los representantes de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores.
El evento estuvo abordado por Alejandra Milano, coordinadora de Comunicación de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores en conjunto con el director de Medios Alternativos y Comunitarios (MAC) de la Asamblea Nacional (AN), Alcides Martínez; quienes detallaron que esperan la formación de «720 comunicadores populares de la clase obrera a nivel nacional, a través de cursos y talleres que impulsen sus conocimientos».
La coordinadora de Comunicación de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores, Alejandra Milano, manifestó durante la videoconferencia realizada en los espacios de la Asamblea Nacional (AN), con la clase obrera que esta «iniciativa busca la formación de 720 nuevos comunicadores populares de la clase obrera, 30 por los estados del país».
Entre las propuestas que indicó la coordinadora Alejandra Milano, para la formación de estos nuevos comunicadores entre los talleres que se dictarán se encuentran:
Sin embargo, la coordinadora de Comunicación de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores, Alejandra Milano, indicó que este proceso de formación básico se llevará a cabo desde el 17 al 26 de marzo de 2022.
«Esta es la fecha organizada para estos talleres, ya que el 1ro de abril se realizará una actividad con la Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz; la viceministra de Comunicaciones, Isbemar Giménez; y la periodista Esther Quiaro, en el Teatro Principal de Caracas. Para esta actividad estarán de manera presencial, los estados La Guaira, Miranda y Distrito Capital», así lo explicó la coordinadora, Alejandra Milano.
Recordemos, que para el 12 de abril, se realizará la juramentación en el Puente Llaguno en el marco de la celebración del Día del Pueblo Comunicador.
Lea También: Videoconferencia a «32 años de la invasión a Panamá por los EE.UU.» se realizó en la AN
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario