Internacionales

Venezolanos y cubanos protestaron por visas en frontera de México y Guatemala

Un grupo de migrantes venezolanos y cubanos protestaron este sábado en el cruce peatonal de México a Guatemala. Esto para exigir que el Instituto Nacional de Migración mexicano les otorgue visas humanitarias.

Los migrantes llegaron a Ciudad Hidalgo, Chiapas, después de un disturbio en la ciudad de Tapachula, donde denuncian que existe un caos ante la saturación de migrantes de Haití y África.

«Le hemos dicho al director de migración sobre este tema. Sin embargo, ha hecho caso omiso, dando prioridad para los haitianos y africanos que tiran piedras y queman llantas». Así lo comentó a EFE uno de los migrantes, que pidió no identificarse por temor a represalias.

La manifestación ocurre mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una gira por Chiapas, donde el viernes afrontó protestas de decenas de migrantes que se cosieron la boca por el trato que reciben del INM.

Este otro grupo de extranjeros durmió desde el viernes en Ciudad Hidalgo, uno de los principales cruces entre México y Guatemala, en busca de que las autoridades de migración acepten sus documentos para tramitar la visa que en otras ocasiones ha prometido el Gobierno de López Obrador.

Venezolanos y cubanos piden visa para EE UU

Graciel Gutiérrez, de Cuba, denunció que recibió golpes en un tumulto ocasionado por la saturación de migrantes.

Señaló que tuvo que dejar de hacer sus trámites en Tapachula porque ha preferido viajar a Ciudad Hidalgo para evitar estar en medio de las trifulcas y proteger a sus hijos.

«A mí me ahorcaron, salieron niños convalecientes. Nunca tuvimos apoyos de Migración ni de la Policía, lo único que nos dicen que hay que tener paciencia y esperar», aseveró.

La petición principal de los cubanos es que les atiendan sus peticiones. Además, que les otorguen sus visas por razones humanitarias y puedan salir de esta zona fronteriza.

Otro de los migrantes de Venezuela, William Tapia, indicó que realizaron una protesta pacífica porque en el acceso peatonal a Guatemala hay hombres, mujeres y niños que llevan horas esperando una respuesta de las autoridades federales.

«No estamos protestando o haciendo vandalismo, pero no nos dicen si nos van a atender hoy o mañana. Nosotros no podemos subir a Tapachula, porque sino, nos va a agarrar Migración. Por eso necesitamos que nos den la visa y nos pongan el sello en el pasaporte», manifestó.

La situación en esta frontera es reflejo del flujo migratorio récord de la región hacia Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, números no vistos en 15 años, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Pese a las denuncias de los migrantes, el presidente López Obrador prometió este viernes que su gobierno «todos los días está tratando este asunto y protegiéndolos y respetando sus derechos humanos».

Lea también: Gobernador de Florida crítica fuertemente a Biden por visita de delegación a Venezuela

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

3 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

3 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

3 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

4 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

6 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.