Destacado

Senadores estadounidenses se oponen a la importación de petróleo de Venezuela a Estados Unidos

Tras la reunión del presidente Nicolás Maduro con Joe Biden, senadores republicanos presentaron un proyecto de ley que prohibiría la importación de petróleo, productos derivados del petróleo y gas natural de Irán y Venezuela a Estados Unidos.

Los senadores estadounidenses Marco Rubio, Dan Sullivan, Steve Daines, Kevin Cramer, Roger Marshall, Thom Tillis, John Hoeven, Rick Scott y James Lankford, señalaron en un comunicado que el gobierno de Biden «opta por apaciguar a las dictaduras en Irán y Venezuela a cambio de malos acuerdos y falsas promesas».

Rubio dijo: «La energía producida en Estados Unidos es más limpia y proporciona buenos empleos para los trabajadores americanos (…) Bajo ninguna circunstancia debemos canalizar dinero hacia las manos de dictadores y narcoterroristas que también son aliados de Vladimir Putin. Ya es suficiente: es hora de traer la producción de energía a casa».

Documento de senadores

En el documento, el senador por el estado de Florida, recordó que «Estados Unidos tiene abundante suministro de petróleo y gas natural», que consideró «una bendición», e instó al gobierno demócrata a usar sus propios hidrocarburos.

Informaciones de prensa indican que el gobierno de Biden estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero de Venezuela que impuso su predecesor, Donald Trump (2017-2021), para contener los precios de la energía luego del ataque ruso a Ucrania.

Pero más temprano el propio gobierno de Estados Unidos rebajó las expectativas sobre una relajación inmediata de las sanciones petroleras a Maduro. Y aseguró que no se hizo ninguna concesión a cambio de la liberación de dos estadounidenses presos en Venezuela.

«No hubo ningún quid pro quo, nada», aseguró un alto funcionario estadounidense que pidió el anonimato durante una rueda de prensa telefónica.

La fuente afirmó que Estados Unidos ya envió una «señal importante» a Maduro al organizar el primer viaje a Caracas «desde finales de la década de 1990» de un funcionario de la Casa Blanca, en este caso de Juan González, que lideró la delegación.

«Les pedimos responder a eso con la liberación de los estadounidenses detenidos», indicó la fuente, que atribuyó el logro a «meses de trabajo» del encargado de rehenes del Departamento de Estado, Roger Carstens.

«En ningún momento ofrecimos comprar petróleo a cambio de la liberación de estadounidenses, eso no lo haríamos nunca», insistió.

El ataque de Rusia a Ucrania cambió el panorama internacional, y Estados Unidos, según el funcionario, debe «proteger sus intereses». Y confió en que el presidente ruso, Vladimir Putin, no responda con algo parecido a la Guerra Fría y penalice a los aliados de Washington en la región.

Lee también: Maduro asegura que el salario mínimo próximamente será de 300$

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

16 horas hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

16 horas hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

16 horas hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

7 días hace

Esta web usa cookies.