Destacado

Comité de Postulaciones Judiciales: 271 postulados conformarán el TSJ

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), y presidente del Comité de Postulaciones Judiciales del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Giuseppe Alessandrello, informó este viernes que el «proceso de evaluación y de impugnación fue concluido y que tras eso, se logró un total de 271 postulados que fueron seleccionados para integrar el Poder Judicial».

Comité de Postulaciones Judiciales del TSJ

Desde los espacios del Palacio Federal Legislativo ubicado en Caracas, el parlamentario Giuseppe Alessandrello, quien conforma dicho comité detalló que inicialmente se recibieron «434 postulados que generaron 535 postulaciones; de esos 434 postulados solo 271 avanzaron durante el proceso de selección».

Sin embargo, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), explicó que el «informe final junto con los expedientes de los seleccionados será presentado la próxima semana ante el Poder Ciudadano. Luego de que el dicho poder revise la información correspondiente, retornará nuevamente los expedientes de los 271 venezolanos a la AN y posteriormente se entregará los listados a la plenaria del Parlamento el jueves 17 de marzo de 2022″.

Comité: 271 postulados fueron evaluados con gran escrutinio

En otro orden de ideas, el vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales y diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Correa, manifestó que esos 271 venezolanos que pasaron a la segunda fase, fueron sometido a una gran revisión y evaluación. Es por eso que antes de que «termine el mes de marzo, podemos mostrarle al pueblo venezolano un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); el cual conformarán las seis salas del TSJ».

Vicepresidente del Comité José Correa

Los seleccionados conformarán el siguiente cronograma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Son 271 venezolanos que «para nosotros es un orgullo decir que tendremos un Poder Judicial que vele por la seguridad del pueblo», así lo expuso el diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Correa.

  • 20 Magistrados principales.
  • 20 Magistrados Suplentes.
  • 1 Inspector o inspectora general de tribunales.
  • 1 Director o directora de la Escuela de la Magistratura.

Lea También: Comité de Postulaciones Judiciales inició fase de entrevistas a los aspirantes

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.