Aristimuño denunció ante la Defensoría del Pueblo agudización de la crisis del agua potable en Maturín
La mañana de este viernes, el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), en Monagas Angel Aristimuño, junto a dirigentes parroquiales introdujeron un documento ante la Defensoría del Pueblo para denunciar la agudización de la crisis del agua potable en el municipio capital.
El dirigente político Aristimuño, aseguró que ocho de cada 10 ciudadanos no cuenta con recursos para resolver, de forma particular, el abastecimiento de agua para sus familias.
Amparados por la Constitución nacional, se hizo entrega de un documento para exigir repuesta inmediata ante la violación sistemática de los derechos humanos por quienes controlan el poder, al mantener sin este vital servicio al 80% de los sectores de Maturín.
«Acudimos a este organismo vinculado con los derechos humanos y la Carta Magna, para que ayude a resolver la situación del agua, la cual se compara al derrame de petróleo en el río Guarapiche, en febrero de 2012, y dejó severas consecuencias en la población», expresó Aristimuño, junto a la legisladora regional María Carvajal y concejales.
El también excandidato a la Alcaldía de Maturin por la Unidad Democrática y experto en políticas públicas aseveró que «la Defensoría del Pueblo debe estar al lado de los ciudadanos que padecen esta catástrofe caminando hasta varios kilómetros para llenar un envase plástico. Esta situación no solo ocurre en Maturín, sino también en el resto de los municipios foráneos».
De este modo, Aristimuño agregó que «aunque pareciera irónico, en este edificio de la Defensoría, al frente de la Gobernación de Monagas, tampoco llega el agua por tuberías, es decir, que no escapan de esta realidad, siendo responsabilidad directa de quien ocupa el Ejecutivo regional».
Asimismo, indicó que ocho de cada 10 ciudadanos no cuentan con los recursos para resolver, de forma particular, el abastecimiento de agua para sus familias, es por eso que «exhortamos a este organismo tomar más acciones necesarias para elevar la inquietud de las familias de Maturín, quienes no tienen repuestas sobre lo que ocurre, y se han quedado sin el chorrito que recibían cada cuatro días».
Finalmente, comentó que » hay parroquias como El Furrial y El Corozo, donde los pozos cumplen hasta 6 meses fuera de servicio por la falta de un cable o un tablero dañado. En campaña propusimos la creación de una oficina técnica para la atención de estos problemas y dar respuestas a las comunidades en un corto plazo».
Lee también: Guyana pide ante la CIJ desestimar el reclamo venezolano
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario