Ministro Villegas ofreció detalles de la FILVEN 2022
La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), se llevará a cabo del 10 al 20 de noviembre de 2022, y uno de los invitados será el continente africano, así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, desde los espacios de la Fundación Librerías del Sur, ubicado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Recordemos que la edición anterior de la FILVEN, participaron los países: República Socialista de Vietnam, México, China, Turquía, Cuba, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Brasil, Puerto Rico, Francia y Rusia.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, indicó que la «participación del continente africano a la FILVEN 2022, es una manera de honrar la herencia cultural de la Madre África en Venezuela y reconocer su aporte identitario a esta nación suramericana».
«Tener a África de invitada nos va permitir aprender de su experiencia en el camino del anticolonialismo y descolonización», apuntó el titular de Cultura, Ernesto Villegas.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, también informó que en la FILVEN 2022 se le rendirá un homenaje a dos escritoras que han defendido las contribuciones de las mujeres a la sociedad: «Iraida Vargas Arenas y Carmen Clemente Travieso».
Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942), quien es una es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, fue la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Mientras que, Carmen Clemente Travieso (1900-1983) fue una periodista pionera del feminismo que luchó por los derechos sociales, económicos y políticos de la mujer y del pueblo venezolano.
La Feria Internacional del libro de Venezuela (FILVEN), es un evento organizado y promovido por el Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL), ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).
Durante este evento, que se realiza todos los años y que el público espera ansiosamente, los creadores, cultores e intelectuales, ofrecen la más alta gama de libros, conversatorios, talleres, recitales, puestas en escena teatrales y musicales y mucho más; con el fin de mostrar sus trabajos y profesionalismo en este mundo cultural.
La primera feria se realizó en 2005 como idea del expresidente Hugo Chávez, como una idea de promover la lectura. Actualmente, sigue siendo un éxito con el respaldo del Gobierno Bolivariano, actualmente liderado por el presidente Nicolás Maduro.
Lea También: Filven 2021 cierra por todo lo alto
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario