Destacado

Confirman reunión de gobierno nacional con delegación de EE.UU

El gobierno nacional anunció que confirman la reunión del presidente Nicolás Maduro, con la delegación de Estados Unidos, con el objetivo de reestablecer el diálogo con todos los sectores sociopolíticos en pro de la recuperación económica y estabilidad del país.

La reunión se originó con el Alto Mando Político y Militar, confirmó este lunes que sostuvo una reunión «respetuosa» y «cordial» con una delegación del Gobierno de su homólogo de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden.

En un anunció transmitido por radio y televisión, el mandatario venezolano informó que el pasado sábado sostuvo un encuentro con una delegación enviada por el Gobierno estadounidense. «Fue una reunión muy diplomática y estuvimos casi dos horas hablando», agregó y remarcó que la cita se desarrolló en un ambiente «respetuoso» y «cordial».

«En la reunión me acompañó Jorge Rodríguez (presidente de la Asamblea Nacional) y Cilia Flores (diputada). Hemos acordado trabajar en una agenda hacia adelante, me pareció muy importante conversar cara a cara temas de interés de Venezuela y el mundo», enfatizó el presidente Maduro.

El jefe de Estado, asimismo, anunció el restablecimiento del diálogo con todos los sectores sociopolíticos en pro de la recuperación económica y estabilidad del país suramericano.

«Hemos decidido reactivar el proceso de diálogo nacional con todos los factores políticos, económicos, religiosos del país. Vamos a un reformateo de un proceso de diálogo nacional, más inclusivo, más amplio», resaltó el presidente Maduro.

El jefe de Estado ratificó su postura al diálogo con base a las realidades, «este diálogo debe brindar todas las garantías políticas para los años venideros que están marcados. Vamos a una dinamización del proceso de diálogo político para un encuentro con todos los sectores», acotó.

Si estamos pidiendo diálogo al mundo, vamos a » reformatear» el proceso de diálogo venezolano. Por la paz de Venezuela y la recuperación del país.

Relatando los detalles de la reunión con EE.UU., el jefe de Estado ratificó la voluntad de Caracas para que desde la diplomacia y el respeto se avance en una agenda que garantice la paz y seguridad de los pueblos de la región, «continuarán las conversaciones, coordinaciones y una agenda positiva entre el Gobierno de EE.UU. y de la República Bolivariana de Venezuela», puntualizó.

«Frente al conflicto en Ucrania estamos tomando medidas para controlar la inflación en caso de que se prolongue este conflicto. No somos un pueblo de cobardes, somos guerreros y vamos para adelante», indicó el mandatario.

El presidente Maduro explicó que en el contexto geopolítico y la crisis en Ucrania, se toman medidas para proteger la distribución y abastecimiento de alimentos, así como el avance salarial y de protección social para la clase trabajadora.

«Nos vamos activar en todos los foros mundiales, mantener la comunicación con los cancilleres del mundo e insistir en la necesidad del diálogo, negociación, del cumplimiento de las garantías de seguridad y la paz», ordenó el jefe de Estado.

Confirman lineamientos a la paz y seguridad

«Tocamos la campana de alerta para buscar la paz, condiciones que permitan acuerdos sólidos en el proceso de negociación entre la Federación de Rusia y Ucrania, a que los factores involucrados alrededor de Ucrania inciten a buscar la paz y abandonar las posiciones que han tenido en el pasado (…) que no se azuce el conflicto militar, que se respeten los corredores humanitarios para proteger a la población civil», alertó el mandatario venezolano.

Asimismo, Maduro recordó que el conflicto se agudizó producto de décadas de incumplimiento de acuerdos, así como amenazas contra la seguridad de Rusia, «los que han preparado la expansión de la OTAN son los máximos responsables de este conflicto», señaló.

«Evaluando la información de inteligencia que tenemos sobre el mundo, desde Venezuela expresamos que estamos preocupados por la posibilidad de una guerra en Europa y una extensión de varias partes del mundo de esta confrontación armadas», aseveró el jefe de Estado.

Además, el presidente Maduro denunció la campaña mediática de odio contra Rusia y las medidas económicas de las que es víctima el país euroasiático, «ya se tienen impactos brutales en los precios de la energía, del gas, petróleo, de los precios de los alimentos y fertilizantes, así como un aumento del precio del transporte marítimo y fletes», puntualizó.

Confirman la reunión del presidente Nicolás Maduro con Estados Unidos

Lee también: Homenajearán a las víctimas del terrorismo

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

1 día hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.