Destacado

Néstor Reverol: hubo otro atentando contra el sistema eléctrico en Carabobo

Este fin de semana, el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol denunció en sus redes sociales un nuevo «atentado contra el sistema eléctrico en el estado Carabobo», donde aseguró que «mafias organizadas sustrajeron perfiles de una torre eléctrica».

A través de su cuenta en Twitter, el ministro Néstor Reverol, escribió lo siguiente: «Denunciamos otro atentado contra el sistema eléctrico nacional en el estado Carabobo, donde mafias organizadas cometieron actos de vandalismo y sustracción de perfiles de una torre eléctrica».

Néstor Reverol explicó que este hecho produjo «debilitamiento y caída», afectando el suministro eléctrico en «las líneas 230 Kva en la población de Mariara, municipio Diego Ibarra».

Néstor Reverol pide denunciar los ataques al SEN

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, anunció el pasado 21 de enero, la inauguración de una «sala situacional», que tiene la finalidad de prevenir todas las amenazas en contra del sistema eléctrico del país caribeño.

«Estamos inaugurando una sala situacional contra la guerra eléctrica, que busca prevenir todas las amenazas, para atender un sistema de alerta temprana para descubrir, prevenir y neutralizar cualquier atentado contra los servicios públicos», indicó el ministro a través de una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).

Dicha sala cuenta con una unidad de investigación de siniestros que determinará si hay «conspiraciones internas», fallas programadas, así como para detectar «quiénes son los responsables de estos actos de sabotaje», detalló el ministro Néstor Reverol.

Además, también se creó una unidad de aeronaves piloteadas a distancia con 60 drones que van a tener un trabajo de «protección y prevención», de los cuales ocho contarán con cámaras térmicas para hacer vuelos nocturnos lo que permitirá «supervisar todas las redes, los tendidos, las transmisiones, las subestaciones».

Por otro lado, el ministro Néstor Reverol explicó que esta sala de vigilancia y monitoreo trabaja las 24 horas sobre las 110 subestaciones eléctricas que hay en el país.

«Instalamos hasta la fecha 300 cámaras de videovigilancia y la meta este año es llegar a 1.600», precisó el ministro.

Lea También: Entregan pruebas de intento de ataque terrorista al CNE

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…

4 minutos hace

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

4 horas hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

4 horas hace

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

20 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

20 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

20 horas hace

Esta web usa cookies.